Recursos TIC musicales para el bicentenario de Verdi

Este jueves, 10 de octubre, se cumplen 200 años exactos del nacimiento del más célebre compositor italiano de todos los tiempos, del padre de gran parte de las óperas más famosas de la historia: Giuseppe Verdi. Podemos aproximarnos a, la ópera, Verdi i a distintas obras de este famoso compositor mediante distintos recursos interactivos.

FUENTE: El día V (elmundo.es)

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Tomando como punto de partida la celebración del bicentenario del nacimiento de Giuseppe Fortunino Francesco Verdi, el profesorado puede tratar con su alumnado temas relacionados con la ópera como género musical, la historia de este tipo de composiciones, la etimología de esta palabra, la orquesta y sus instrumentos o algunos nombres importantes dentro de este ámbito artístico y, concretamente, dentro del Romanticismo, movimiento en el que se circunscribe la obra de este compositor.

Para comenzar se pueden trabajar conceptos básicos sobre la música y el lenguaje musical que aparecen mencionados en el texto de la noticia o que se relacionan con el tipo de obras elaboradas por este compositor, intentando que el alumnado defina con sus propias palabras a qué nos referimos cuando hablamos de: música de cámara, réquiem, bel cantomelodía, sonata, sinfonía, aria, entre otros. Asimismo, también pueden recopilar información sobre el Romanticismo como estilo musical, anotando el nombre de algunos compositores más representativos.

Seguidamente, centrándose en la figura de Giuseppe Verdi, los alumnos pueden elaborar una pequeña biografía que incluya referencias a sus principales obras, sean o no operísticas. También pueden investigar que autores y obras inspiraron algunas de las composiciones verdianas (Shakespeare, de Victor Hugo  o Schiller), y realizar distintas audiciones de fragmentos de sus obras, comentando, en gran grupo, qué sensaciones y emociones tienen los alumnos al escucharlas.

En la noticia de referencia se relacionan una serie de actos previstos para celebrar el bicentenario de Verdi. Algunos de ellos se llevaran a cabo en emplazamientos tan importantes para la historia de la ópera como La Scala de Milán. El docente puede animar al alumnado a buscar otros teatros emblemáticos para la ópera, situarlos en un mapa y señalar sus principales características o aspectos más destacables.

Por último, el alumnado puede realizar sus propias propuestas para festejar el bicentenario de Verdi en su centro educativo y elaborar murales o carteles informativos sobre esta efeméride para que todos los compañeros del centro conozcan a este autor y su obra.

PROPUESTA TIC:

La Ópera’ es una aplicación multimedia sobre este género musical con dos partes, una más teórica dedicada a la historia de la ópera y otra práctica para la realización de actividades interactivas. Entre estas actividades se encuentran audiciones de unos 20 segundos de duración y se destacan básicamente cinco autores: Monteverdi, Mozart, Verdi, Wagner y Puccini. Esta herramienta obtuvo en 2010 el tercer Premio a Materiales Educativos 2010 en la modalidad materiales multimedia.

El docente puede utilizar este recurso para trabajar en el aula el género musical escénico por excelencia: la ópera. A través de las distintas secciones y ejercicios que ofrece los alumnos podrán apreciar la belleza y dificultad que entraña la representación operística, así como conocer algunos importantes compositores y cantantes, la clasificación de las voces, etc.

La Traviata’ es un recurso en flash especialmente indicado para motivar al alumnado una actitud positiva ante la audición de esta famosa ópera de Verdi. Se trata de la audición del Brindis, presentada a través de una animación, por lo que el alumnado podrá distinguir fácilmente, al visualizarlo, los distintos personajes y el coro que dan vida a este popular fragmento de la ópera verdiana.

Otro recurso que facilitará la audición de un fragmento ‘Aída’ es el musicograma de la ‘Marcha triunfal’ elaborado con pictogramas inspirados en los jeroglíficos del  Antiguo Egipto. Se trata de un gráfico animado que ayuda a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa, percibiendo cuál es la estructura de este fragmento concreto.

La ópera Clásico-Romántica’ es un juego online en el que los alumnos podrán ponerse en el papel de un promotor de óperas clásicas y románticas. Para ello, deberán conseguir el dinero necesario para realizar los contratos, tanto de compositores como de otros profesionales y artistas, y poder concluir el montaje previo al estreno de la obra. Este dinero podrá conseguirse al resolver distintos cuestionarios interactivos sobre la ópera. Una vez tenga suficientes recursos económicos, deberá seleccionar la programación teniendo en cuenta tanto las características de cada compositor, como los gustos musicales del público. Este es un recurso interesante para poner a prueba los conocimientos que el alumnado posee sobre la ópera de una forma lúdica y motivadora.

Si queremos incidir en aspectos relacionados con la composición y la notación musical a partir de partituras, podemos utilizar la aplicación ‘Música’, un recurso interactivo de la Junta de Castilla y León que permite trabajar, con alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, temas relacionados con los instrumentos musicales de la orquestra, la partitura y la audición. De esta forma, a través de sus distintos apartados, los alumnos podrán escuchar cómo suenan los distintos instrumentos, cómo se traducen las notas de una partitura en el teclado de un piano o, incluso, interpretar una melodía con el piano interactivo o participar en el karaoke virtual.

Siguiendo esta misma línea, pero para alumnos más avanzados, podemos utilizar ‘JellyNote’ para aprender de forma fácil a leer una partitura, o reproducirlas online. Se trata de una plataforma web, disponible en inglés, en la que los alumnos podrán subir sus propios temas musicales, incluir las partituras de los diferentes instrumentos utilizados, para que otros usuarios puedan escuchar las composiciones, de forma global o por instrumentos. Para poder utilizar esta herramienta, los alumnos deberán acceder a través de su cuenta de Facebook o registrándose en la aplicación. Al tratarse de una red social, además de poder acceder a las composiciones realizadas por otros usuarios, también podrán realizar valoraciones sobre ellas, comentarios o seguir a aquellos perfiles que más les interesen. Por todo ello, este puede ser un magnífico recurso para aprender música de forma práctica y compartiendo conocimientos con otros usuarios.

OTRAS FUENTES:

Verdi, un canto a la libertad (lanacion.com.ar)

Música de Verdi resuena en el Cervantino (eluniversal.com.mx)

Muti dirige un “Réquiem” planetario para celebrar el bicentenario de Verdi (abc.es)

PARA SABER MÁS:

Bicentenario de Giuseppe Verdi

Giuseppe Verdi:
123

La ópera:
12345

Share this post

PinIt

One Reply to “Recursos TIC musicales para el bicentenario de Verdi”

  1. BICENTENARIO DE VERDI MUY INTERESANTE GRACIAS

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top