La Tierra superó los siete mil millones de habitantes

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Tierra acaba de superar los siete mil millones de habitantes. La marca la alcanzó Danica May Camacho, una bebé filipina de 2,5 kilos nacida el pasado domingo, dos minutos antes de la medianoche. Su nacimiento mereció reconocimientos pero también una invitación a reflexionar sobre los inmensos retos del crecimiento demográfico. Para el Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, este récord no es motivo de festejos, ya que los recién nacidos llegarán a un mundo contradictorio, en el que hay a la vez “mucha comida y mil millones de personas que se van a dormir hambrientas cada noche”. En ese sentido, subrayó la necesidad de redistribuir la riqueza para combatir las crecientes desigualdades.

FUENTE: Univisión Noticias / MSN Noticias

PROPUESTA TIC:

Siete mil millones… y usted, ¿sabe qué número es? es una aplicación web creada por la BBC de Londres que nos permite conocer nuestra “ubicación” en el ranking demográfico mundial. Colocando nuestra fecha de nacimiento podremos saber cuántas personas vivas había en la Tierra en ese momento y cuántas previas a nosotros vivieron desde el inicio de la Historia. Las cifras provienen de cálculos realizados por el Fondo de Población de la ONU, gracias a su archivo de datos. Estos números nos permiten vislumbrar a su vez el crecimiento demográfico sostenido en los últimos siglos: en el año 1500 la población estimada era de 425 millones y se supone que para 2050 superará los 10 mil millones.

La página, además, nos permite conocer qué tan grande es la población de nuestro país, cuál es su crecimiento anual promedio y compararlo con otras naciones. También podremos ver cuál es el país de más rápido crecimiento demográfico y cuál con mayor decrecimiento y entender por qué algunos países tienen una mayor tasa de nacimientos o de muertes que otros.

El sitio también reserva un apartado para conocer la esperanza de vida promedio en nuestro país tanto para cada uno de los géneros como para la totalidad de la población. También podremos conocer cuál es el país con la esperanza de vida más alta y cuál con la más baja y saber por qué.

Finalmente, la página nos arroja resultados que nos invitan a reflexionar sobre las ventajas y retos del crecimiento demográfico como pueden ser la salud o la batalla por los recursos.

7 Billion & Me es una página similar a la propuesta por la BBC que incluye algunos datos adicionales pero no cuenta con versión en español. 7 Billion & Me nos invita a completar un formulario en el que debemos anotar género, fecha de nacimiento, cuándo tuvimos nuestro último hijo (si corresponde), en qué país y zona nacimos, en qué país y zona vivimos actualmente y desde cuándo vivimos allí, para arrojar una serie sorprendente de cifras.

Los resultados, como en la página de la BBC, nos permiten conocer cuántas personas antes que nosotros habitaron la Tierra desde el inicio de los tiempos, pero también conocer en detalle cuántas vivieron en cada uno de los continentes. También podemos saber cuántas personas vivían en ciudades, cuántas en zonas rurales, cuántas eran mujeres y cuántos hombres y cuántos eran menores de 15 años, entre otros datos, en el día de nuestro nacimiento y cómo fue la tendencia mundial de allí en adelante.

Todos estos datos, a su vez, los podemos reducir a los correspondientes a nuestro continente, país y ciudad.

7 Mil Millones de Acciones es una iniciativa del Fondo para la Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) que nos permite acceder a un inmenso repositorio de vídeos, historias, gráficos y otros contenidos multimedia generados por organizaciones e individuos comprometidos con mejorar este mundo de siete mil millones de personas. Su objetivo es recolectar historias que puedan inspirar a otros a tomar medidas y realizar actividades en su comunidad, ya sea con un simple acto de bondad o con un esfuerzo mayor y organizado. La página tiene una versión en español para subir nuestras propias historias (ya sea escritas o en vídeo) y brinda también la oportunidad de buscar y conectarse con otras personas. Desde 7 Mil Millones de Acciones podemos estar al tanto, además, de todas las actividades que realizará el UNFPA a nivel mundial. United es la canción oficial de la iniciativa 7 Mil Millones de Acciones.

OTRAS FUENTES:

Siete mil millones de personas en la Tierra: desafíos y oportunidades (Granma)

Sustentabilidad, el desafío del INTA para siete mil millones de habitantes (Terra)

UNFPA llama a planificar el mundo para siete mil millones de personas (Erbol)

National Geographic crea aplicación para iPad sobre los “siete mil millones de humanos” (Bitelia)

 

 Artículo realizado por Ángeles Soletic para Noticias de uso didáctico

 

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top