Herramientas online para el estudio en el aula de la COVID-19 y cómo combatirla
Reino Unido, Rusia y Estados Unidos ya disponen de todos los permisos para iniciar la campaña de vacunación frente al virus COVID-19. Podemos trabajar esta …
Reino Unido, Rusia y Estados Unidos ya disponen de todos los permisos para iniciar la campaña de vacunación frente al virus COVID-19. Podemos trabajar esta …
Según una investigación liderada por las universidades norteamericanas de Arizona y de North Carolina, publicada en la revista National Geographic, se ha …
El 16 de julio de 1969, se produjo el lanzamiento de la misión Apolo 11, un hito en la carrera espacial del que hoy se cumplen 50 años. El alumnado puede …
Un equipo de más de 200 investigadores capta las primeras imágenes de un agujero negro supermasivo. Este logro confirma de manera definitiva la teoría de …
El calentamiento global ha provocado que, en los últimos años, aumente a gran velocidad el deshielo en el Ártico. Los modelos climáticos predicen que el …
A partir de las observaciones realizadas desde Chile con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral se ha conseguido confirmar, por primera vez, …
Las mejores selecciones del planeta compiten durante un mes por el cetro mundial. Tras repasar las principales características de este evento deportivo y del …
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC podemos reflexionar con nuestro alumnado sobre las razones por las que en el sector de las TIC las mujeres …
Investigadores de la Universidad de Valladolid, tras analizar las propuestas de 188 países recogidas en el Acuerdo de París, aseguran que en 2050 las …
Las vacaciones propician multitud de ricas experiencias familiares con grandes potencialidades educativas. Además de ser un período de descanso, pueden …