La Feria del Libro de Madrid abre hoy sus puertas

Serán diecisiete días en los que el parque del Retiro, habitual enclave de esta gran cita cultural, se convierte en la mayor librería de España. Los visitantes se encontrarán con 349 casetas que albergarán a 447 expositores: 27 organismos oficiales, 11 distribuidores, 59 librerías generales, 58 especializadas, 176 editores de Madrid y 116 editores del resto de España. ¡AleManía en la Feria del Libro! es el lema del programa de encuentros que ofrece el país invitado, Alemania.

FUENTE: ABC.es

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Al acercarnos a la Feria del Libro de Madrid, podemos plantear en clase la pregunta ¿qué sabemos acerca de la edición de libros e indagar, entre todos, en los pasos que sigue este proceso y el papel que, actualmente, tienen en él las nuevas tecnologías.

Por otro lado, teniendo en cuenta que en 2011 el país invitado al evento es Alemania, se pueden realizar diversas actividades que tengan como objetivo conocer algunos de los autores más relevantes de la literatura alemana como, por ejemplo, Johann Wolfgang von Goethe, Bertolt Brecht y los hermanos Grimm.

Finalmente, se puede idear algunas iniciativas (talleres de caracterización de personajes, representaciones teatrales, cuentacuentos, diapositivas biográficas, etc.) para desarrollar en el centro educativo con el fin de fomentar la lectura entre los discentes. Para ello, se puede recurrir a fragmentos de obras de algunos de los autores presentes en la Feria del Libro de Madrid como la escritora chilena Isabel Allende y el premio Nobel Mario Vargas Llosa.

PROPUESTA TIC:

Blogger es un servicio para crear tu propio blog o bitácora online. Para ello, sólo hay que abrirse una cuenta gratuita en Google, entrar en Blogger y seguir los pasos que indica. Podemos utilizar una de las plantillas como modelo a seguir y personalizar el blog a nuestro gusto.

El profesor puede ser el responsable de crear y configurar un blog para la clase de Literatura. Si en el apartado Comments escoge la opción Anyone, cualquiera podrá poner un comentario, pero si decide que sólo podrán participar en él los miembros del blog deberá clicar en Only members. Se recomienda que se escoja esta opción y, presionando sobre Members, se inscriba a los alumnos de la clase como miembros editores del blog para que puedan publicar posts.

A partir de este momento, los alumnos serán los responsables de aportar contenidos al blog. Para ello, podrán escribir en él breves reseñas acerca del último libro que hayan leído, redactar sus propias poesías y relatos cortos, plantear cuestiones que deban responder los compañeros acerca de los aprendizajes adquiridos en clase de Literatura o publicar fotografías de eventos relacionados con los libros.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Arranca la Feria del Libro (ADN.es)

Comienza la Feria del Libro de Madrid (2011) (Netámbulo)

Madrid. La feria del libro vuelve al retiro desde hoy hasta el 12 de junio (Lainformacion.com) 

PARA SABER MÁS:

Feria del Libro de Madrid

Google Libros

Lengua castellana y literatura para Secundaria

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top