La Roja completa el ciclo más exitoso de su historia, con su tercer título en cuatro años, al ganar a Italia (4-0) en la final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Silva, Jordi Alba, Torres y Mata marcaron los goles en un partido fantástico de los de Del Bosque. Aprovecha el tirón de la selección y aborda la Historia a través de test creados por tus propios alumnos con la web ‘interrogantes.com’.
FUENTE: LaVanguardia.com
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Con la Eurocopa 2012, la selección española de fútbol se ha convertido en el primer combinado nacional que consigue ganar tres títulos internacionales consecutivos. Así, el 29 de junio de 2008 se proclamó campeona de la Eurocopa de ese año, en el estadio Ernst Happel de Viena, ante Alemania con un solitario gol de Fernando Torres. Dos años más tarde, el 11 de julio de 2010, el estadio Soccer City de Johannesburgo fue testigo de la victoria ante Holanda con un gol de Andrés Iniesta que le valió el Mundial de Sudáfrica. El 1 de julio de 2012, los tantos de Silva, Jordi Alba, Torres y Mata ante la selección italiana, en el estadio Olímpico de Kiev, han supuesto la entrada de la Roja en la historia del fútbol.
El primer ejercicio que los alumnos pueden hacer es repasar la lista de los integrantes de la denominada España 2008-2012 y citar el nombre de todos los jugadores que han estado presentes en alguno de los tres torneos. Entre todos ellos, pueden elegir los mejores según su opinión personal y crear un once ideal. También pueden buscar una fotografía de cada uno de ellos y utilizarla para indicar su posición sobre el terreno de juego. A continuación, pueden informarse sobre las respectivas fechas de debut con la selección nacional, el número de partidos disputados, el motivo de la baja (si la hubiera habido), entre otros aspectos destacados, y ampliar esos datos con una anécdota personal de cada jugador.
Para muchos, actualmente, la Roja se puede comparar con míticas selecciones como, por ejemplo, la Argentina de Maradona, el Brasil de Pelé, la Alemania de Beckenbauer o la Naranja Mecánica holandesa de Cruyff. En un trabajo de investigación, los estudiantes pueden descubrir qué hitos han protagonizado estas selecciones, sin olvidar a la Italia de los cuatro mundiales, qué jugadores han sido los más destacados junto a los citados, en qué años reinaron y cuál era su particular estilo de juego. Seguidamente, se puede hacer un listado con las peculiaridades técnicas de la selección española y enumerar los valores que transmiten tanto los jugadores como el entrenador.
Para finalizar, los discentes pueden indagar acerca de qué otras selecciones han estado cerca de ganar tres títulos internacionales de manera consecutiva y centrarse, especialmente, en el año 1976. Tras consultar la hemeroteca de los principales medios deportivos pueden responder a las siguientes preguntas: ¿qué competición y dónde se disputo ese año?, ¿qué dos selecciones han pasado a la historia tras ese torneo futbolístico?, ¿en qué punto del partido se decidió ese legendario encuentro?, ¿quién fue Antonín Panenka?, ¿por qué motivos, actualmente, aún se le recuerda? y ¿a qué tipo de jugada ha dado su nombre?
PROPUESTA TIC:
El tema de la Eurocopa puede servir como pretexto al profesor para acercar la historia contemporánea a sus alumnos. Empleando este tipo de noticias de actualidad, además de los aspectos propiamente deportivos, también se pueden trabajar muchos sucesos históricos vinculados al deporte como la peculiar participación de Alemania en diversas competiciones, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro de Berlín en 1989, o la crisis de los Balcanes y el nacimiento de las selecciones de Servia, Croacia, Bosnia – Herzegovina y Montenegro en 1992, por poner dos ejemplos representativos. Para que la jornada sea aún más interesante e interactiva, se puede emplear un generador de actividades o tests con el cual los alumnos tengan que informarse acerca de un tema en concreto, elaborar un ejercicio evaluativo y pasarlo al resto de compañeros. Un recurso muy aconsejable es la web ‘Interrogantes.com’que nos permite crear cuestionarios y encuestas online de forma gratuita y embeberlos en nuestros webs y blogs.
La elaboración es muy sencilla y podemos hacer ejercicios a modo de encuesta (con posibilidad de diseñar, crear, gestionar y administrar nuestras propias encuestas, eligiendo entre varias alternativas de presentación, configurando el tipo de respuestas, etc.) o ejercicios de preguntas encadenadas y tests de autoevaluación con varias respuestas posibles, pero sólo una correcta. En este segundo caso, podemos ir respondiendo las preguntas y, al finalizar, obtenemos el total de aciertos y errores. Entonces, podemos realizar de nuevo el cuestionario o acceder a una página con las soluciones correctas. Los alumnos pueden hacer grupos y decidir la temática de su test. Tras hacer una puesta en común, se pueden repartir las tareas y mientras unos recopilan información, otros redactan y crean el contenido. Este tipo de actividades favorece el trabajo en equipo y la toma democrática de decisiones, además de ser un excelente sistema de evaluación para el docente.
OTRAS FUENTES:
España ningunea a Italia y completa la triple corona con una goleada histórica (RTVE.es)
España, la primera selección en conseguir la triple corona (20minutos.es)
Una exhibición para la eternidad (EL PAIS)
Con autoridad, brillo y goleada, España es campeón de la Eurocopa (Infobae.com)
España golea a Italia y entra de lleno en la historia del fútbol (Gente Digital)
PARA SABER MÁS:
Real Federación Española de Fútbol (RFEF)