La audiencia móvil en redes sociales crece un 44% en Europa

La audiencia de las redes sociales a través de móviles ha crecido un 44 por ciento en el último trimestre en España, Francia Alemania, Italia y Reino Unido. De julio a septiembre, 55,1 millones de usuarios accedieron a redes sociales o blogs a través de sus móviles. En concreto, los servicios de Twitter y LinkedIn han visto aumentado su uso en un 115 por ciento y un 114 por ciento, respectivamente, en este mismo periodo. El número de usuarios con ‘smartphones’ con conexión aumenta y la consulta de redes sociales a través de este tipo de plataformas también.

FUENTE: Agencia Europa Press

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Las redes sociales son unas de las herramientas más usadas en todo el mundo. Su implantación se está viendo aún más acelerada con el reciente aumento del uso de los smartphones, teléfonos móviles inteligentes. Los discentes pueden realizar una búsqueda sobre este tipo de teléfono móvil, indagando en las posibilidades de cada uno de ellos.

Seguidamente, el docente puede pedir que se informen en la Red sobre el término red social, descubriendo su significado, características, usos principales, sitios webs más conocidos, qué les puede aportar, etc. Seguidamente pueden centrarse en la red social móvil y plasmar toda la información recogida en un mapa conceptual en el que se muestren las redes sociales más conocidas con las similitudes y diferencias entre cada una de ellas.

Para finalizar, pueden investigar sobre el significado de comunidad virtual, centrándose en su historia, objetivos, tipos, etc. El docente puede proponer un debate en el aula en el que se expongan ideas sobre qué les puede aportar la participación en una comunidad virtual, centrando la atención en las comunidades de aprendizaje y aprendizaje colaborativo y proponiendo algún ejercicio para alguna de las materias que se están cursando actualmente.

PROPUESTA TIC:

Vikido es una red social para niños a la que se accede desde dispositivos móviles y ordenador. Se trata de una aplicación que permite a los usuarios crear su grupo reducido de amigos y familiares con el que pueden compartir material multimedia desde sus móviles. El programa dispone de núcleos en los que se pueden diferenciar la familia, amigos, vecinos, etc. y poder compartir en cada caso el contenido más adecuado. Es una red social para familias que permite que los niños se comuniquen de una forma segura, ya que la relación se establece únicamente con su círculo de amistades y el contenido debe ser revisado por los padres o tutores para poder hacerlo público. La plataforma contiene dos interfaces, una para padres y otra para niños, esta última muy gráfica, ya que puede ser usada sin la necesidad de haber aprendido a leer. También dispone de aplicaciones y juegos educativos muy interesantes, así como una grabadora de voz y una aplicación de preguntas y respuestas muy útil para la comunicación entre los usuarios.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

La audiencia móvil de redes sociales sigue creciendo (Sonitrón)

Incrementa la audiencia móvil de redes sociales (Tucumán a las 7)

Uno de cada cuatro usuarios móviles se conecta a redes sociales (IDGCONNECT)

PARA SABER MÁS:

Redes sociales:
123

Redes sociales móviles

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top
Ir a la barra de herramientas