El hábito de navegar por la Red se va extendiendo y cada vez más niños de menor edad pasan más horas en Internet, accediendo desde los teléfonos móviles o desde un ordenador instalado en sus habitaciones. Ante esta realidad, los expertos consideran que la supervisión no es suficiente y aconsejan que se adiestre a los menores acerca de cómo realizar un buen uso de la tecnología.
FUENTE: LaVanguardia.com
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Tras comentar en clase en qué consiste la encuesta EU Kids Online, los alumnos pueden entrevistar a otros compañeros del centro con el propósito de averiguar qué uso realizan de Internet, qué actividades suelen cometer, cuántas horas al día le dedican a la Red y qué recomendaciones siguen para navegar de forma segura.
A continuación, en pequeños grupos, los estudiantes pueden redactar su propio decálogo con los consejos más relevantes a la hora de enfrentarse a los riesgos de Internet. Una vez finalizado este trabajo, pueden presentarlo en clase y compartir con el resto de alumnos el nombre y la descripción de algunas herramientas que permiten eliminar el software malicioso, proteger la intimidad o limitar el acceso a determinadas páginas web.
Finalmente, se puede describir brevemente en una línea del tiempo la historia de Internet y debatir sobre cómo su utilización se ha expandido con el paso de los años y cómo ha repercutido en nuestra sociedad.
PROPUESTA TIC:
Programa Internet Segura es una web destinada a mostrar cómo se puede utilizar Internet de manera responsable. En su menú principal tiene diversos apartados, cada uno de ellos destinado a un público.
El docente encontrará diversos materiales (publicaciones, artículos, vídeos, páginas web…) para profundizar en la seguridad en Internet, entre los que se encuentra el enlace a la web Colección educ.ar: Uso seguro y responsable de las TIC. A partir del análisis de los materiales expuestos en Programa Internet Segura, así como de las explicaciones que la propia web realiza, el profesorado podrá proponer a sus alumnos que reflexionen acerca de la importancia de minimizar riesgos a la hora de navegar.
Además, los discentes pueden acceder al apartado “Niños y Niñas” en el que encontrarán enlaces a páginas web interactivas como Exprime la Red a tope y a juegos online como Internet Segura para los Niños y Amig@s en Red, destinados a mostrar qué riesgos encierra Internet y qué acciones son las más adecuadas para navegar de forma segura y responsable.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Internet: Acesso cada vez mais precoce e fora da supervisão dos adultos obriga a novas respostas – EU Kids Online (SIC Noticias)
EU Kids Online publica informe sobre menores españoles y los riesgos de Internet a los que se enfrentan (Riesgos de Internet)
EU Kids Online II: Internet y los menores españoles (Comunicación y menores)
PARA SABER MÁS:
EU Kids online: investigación europea sobre riesgos y oportunidades online para los menores