Delegados de 34 países americanos conmemoraron en Valparaíso, el décimo aniversario de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los actos de conmemoración, que comenzaron el sábado, incluyeron dos mesas de diálogo en las que participaron doce cancilleres y 20 jefes de delegación. La carta democrática es un instrumento creado por la OEA para defender la democracia en el continente y fue adoptada el 11 de septiembre de 2001 en Perú.
FUENTE: AFP
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Sería interesante conocer el elemento clave de la noticia, la Carta Democrática de la OEA, antes de empezar las actividades educativas, por lo que se puede pedir a los alumnos que individualmente lean su versión online en la dirección que consta en el apartado Para saber más. Entonces, en grupos de cuatro discentes y tras llegar a un acuerdo, destacarán el artículo de la Carta que más les haya impactado, dándolo a conocer al resto de compañeros.
Esta noticia también permite al profesor trabajar el concepto de democracia. El estudio de la etimología de este término puede llevar a analizar su origen histórico en la democracia ateniense y su evolución a lo largo de los siglos. Paralelamente, también se puede hacer hincapié en las formas de democracia, sus componentes, etc. ilustrándolo con ejemplos concretos.
Finalmente, se sugiere un análisis en profundidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), dando a conocer su origen, organización, evolución, etc. y señalando en un mapamundi los estados miembro, diferenciando a los fundadores del resto con un color distintivo.
PROPUESTA TIC:
En primer lugar se puede consultar una presentación titulada Democracia y los valores constitucionales para conocer un poco más de los entresijos de esta forma de gobierno.
A continuación, se puede jugar a Executive Command, un material donde nos ponemos en la piel del presidente de los Estados Unidos, teniéndonos que enfrentar con los desafíos y responsabilidades reales propios del cargo. Esta propuesta educativa está alojada en iCivics, una página de Internet donde se pone a disposición del visitante material relativo a la Educación Cívica. Se trata de un juego bastante complejo por lo que requiere de una preparación por parte del docente, aunque por el grado de realismo conseguido con este producto gratuito merece la pena el esfuerzo.
Como colofón, se puede proponer a los alumnos que debatan sobre su experiencia a nivel de clase, enfatizando en las similitudes y diferencias entre la teoría y la práctica del gobierno democrático.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Aniversario de la Carta Democrática (VOANews.com)
Los países americanos conmemoran en Chile diez años de la Carta Democrática (nortecastilla.es)
10 años de la Carta Democrática (Infolatam)
PARA SABER MÁS: