Todo está listo en la plataforma de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy para que el transbordador espacial Atlantis despegue en la que será la última misión de estas naves.
FUENTE: RTVE.es
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
El Atlantis es el último transbordador tripulado que cumplirá una misión en el espacio. ¿Cuándo fue lanzado? ¿Con qué destino? ¿Quién formó parte de la primera tripulación? ¿Hay algún astronauta que haya repetido a bordo del Atlantis? ¿Cuántas misiones ha cumplido este transbordador? ¿Qué éxitos ha protagonizado? ¿Ha sufrido algún percance destacable? El profesor puede lanzar esta batería de preguntas a sus alumnos con el objetivo de que se informen de la trayectoria del Atlantis y destaquen el significado de su último viaje.
Después de 30 años y 135 vuelos, la vida de los transbordadores espaciales de la Agencia Estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) llegará a su fin con el último vuelo del Atlantis. Los alumnos pueden estudiar qué otros transbordadores han formado parte de este programa, qué sucesivas misiones han cumplido y cuándo volaron por última vez cada uno de ellos. Estos datos pueden ser presentados en una línea del tiempo en la que se adjunten imágenes representativas de cada evento.
El Atlantis partirá del Centro Espacial John F. Kennedy (CEK), las instalaciones para el lanzamiento de vehículos espaciales que la NASA tiene en Cabo Cañaveral, Merritt Island, Florida. El profesor puede animar a los alumnos a que recopilen información gráfica de este lugar y que presenten un trabajo monográfico visual en el que se puedan apreciar los distintos edificios y lugares más significativos que lo conforman, así como los sucesos históricos acontecidos allí.
PROPUESTA TIC:
Proyecto Celestia es una completa web que trata de acercar el espacio a las escuelas y demás usuarios interesados. La página recoge cantidad de material gráfico como, por ejemplo, imágenes y vídeos captados con la ayuda del planetario virtual Celestia, una decena de Unidades Didácticas para trabajar en la escuela el Sistema Solar, el Universo, la vida y muerte de las estrellas, etc.
En especial, destaca la propuesta educativa Naves espaciales de la Tierra y de la Luna, que dedica todo un apartado a los transbordadores espaciales. En esta sección, además de información, los usuarios encontrarán múltiples actividades online y ejercicios prácticos que les permitirán “visitar” un transbordador durante una misión, “conocer” qué se siente a los mandos del Atlantis o “viajar” a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Se sugiere al docente que consulte la web y que decida qué ejercicios son más aptos para su alumnado y cómo quiere que los lleve a cabo: individualmente, por parejas o en pequeños grupos. Así, se puede dedicar la parte final de la sesión a realizar esas propuestas educativas.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Hoy lanzan el Atlantis y finaliza la era de los transbordadores (La Voz del Interior)
Turistas llegan a Florida para ver el último despegue del Atlantis (El informador)
“Atlantis”, último vuelo (elPeriodico.com)
PARA SABER MÁS: