Scratch es un lenguaje de programación visual creado por el MIT y orientado a facilitar su aprendizaje de forma intuitiva mediante bloques. Esto quiere decir que en vez de escribir código, se utilizan diferentes piezas de colores (bloques) que deben encajar como si de un puzle se tratase.
Para empezar a programar, se arrastran los diferentes bloques a la zona de programación y se agrupan de tal forma que el programa pueda realizar su lectura de arriba a abajo. Gracias a ello, Scratch reproducirá las órdenes que hemos incluido en nuestro proyecto de programación que puede ser una animación interactiva, un videojuego o un cuestionario, por ejemplo.
Los bloques constan de diferentes funciones, entre ellas movimiento de los personajes, cambios de aspecto o emisión de sonidos. También podemos subir imágenes para obtener nuevos personajes y escenarios.
Scratch utiliza un lenguaje visual de programación centrado en fomentar la creatividad y el pensamiento lógico.
Mediante el uso de Scratch, los niños aprenden a afrontar y resolver situaciones y problemas de una manera lógica y estructurada. Aunque cualquiera puede utilizar Scratch, los niños son los destinatarios principales. Crean proyectos en los que dejan volar su imaginación, se divierten y al mismo tiempo aprenden a seguir un orden lógico. La edad ideal y recomendada para empezar a usar Scratch sería los 6-7 años, justo cuando ya empiezan a leer con soltura.
Scratch es una herramienta muy útil y fácil para aprender a programar. Cuando queramos comenzar a trabajar con ella, el objetivo principal debería ser que los usuarios vayan cogiendo soltura y asimilando conceptos, ideas básicas y flujos de trabajo sobre programación y pensamiento computacional de manera divertida y atrayente, para que se genere un interés y base técnica que les anime a seguir.
Una vez que instalemos el programa en Mac o en Windows, ya se puede empezar a crear proyectos que poco a poco, con un poco de práctica, serán cada vez más complejos. Si se desea, también se pueden crear proyectos de forma online desde la web de Scratch, siendo únicamente necesario registrarse para crear una cuenta en la que se vayan guardando los distintos proyectos que se realicen.