La pedagogía a tu alcance

Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico

Explorando la Historia del Arte con Google Cultural Institute

La historia del arte es una disciplina que nos puede ayudar a entender los acontecimientos y las formas de vida de diferentes épocas. Aunque desde la aparición de los humanos ha existido el arte, éste siempre había estado al alcance de una minoría. Ahora, gracias a la asociación de Google Cultural Institute con museos y otras instituciones culturales, la cultura está disponible para todos los públicos.

 

Google Cultural Institute dispone de varios proyectos. Uno de ellos es Google Art Project, que ofrece una recopilación de obras de arte de museos de todo el mundo. Algunos de los que colaboran en este proyecto son el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Galería Uffizi de Florencia o el Museo Orsay de París.

El funcionamiento de Google Art Project es muy sencillo. En la parte superior se emplaza un buscador donde se escribe el nombre de la obra que se quiere encontrar. Las obras aparecen en gran tamaño con una alta resolución gráfica y, además, se pueden ampliar para ver los detalles de la misma. Si no se quiere buscar una obra concreta, también se puede escoger un museo y explorar sus piezas.

Si se selecciona la pestaña de Detalles, aparecen datos informativos acera de la obra en un lateral. En este lugar se describe brevemente la obra y se indica su autor, la época, el museo al que pertenece, entre otras características. En la mayoría de casos, esta explicación viene acompañada de enlaces que te dirigen a la galería de cuadros del mismo autor o a la página web del museo.

Asimismo, en la parte inferior se presenta la posibilidad de comparar dos imágenes. Para hacerlo, se tienen que arrastrar las dos obras que se quieran examinar. Una vez realizado este paso, las dos imágenes se muestran en paralelo, hecho que permite comparar los detalles de ambas. Además, este recurso incluso contiene la posibilidad de hacer una visita por el interior de un museo desde el aula y ver la estancia como si se estuviese dentro del museo.

Por último, es importante destacar que los usuarios del portal pueden establecer sus propias galerías para tener organizadas sus obras preferentes, hecho que facilita las propias búsquedas.Otro de los apartados del proyecto de Google es World Wonders. Éste permite visitar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad con un alto contenido cultural como si se estuviera en el mismo lugar. Por tanto, esta herramienta permite viajar sin moverse de casa. Aparte de esto, también se detalla la ubicación del sitio y se presentan fotografías históricas del mismo, cosa que permite ver las modificaciones que ha sufrido. En algunos casos, también se presentan vídeos explicativos de la obra.

Este recurso TIC es muy interesante para las clases de Historia del Arte, ya que permite trabajar las obras con más precisión. A veces, los colores de los cuadros se presentan distorsionados en los libros de texto, hecho que se evita con el uso de esta herramienta. Con ella, los detalles se hacen más evidentes, cosa que permite analizar más profundamente la técnica utilizada. De esta manera, el análisis es más ajustado, ya que las obras se presentan tal y como son a la realidad.

Además, la interactividad del portal permite a los alumnos ampliar sus conocimientos acerca de pinturas, esculturas, edificios, etc. que no conocerían con un libro de texto, ya que en éste las obras que aparecen son limitadas. En cambio, Google Cultural Institute presenta de manera organizada y relacionada las diferentes piezas, así que los estudiantes tienen una considerable galería de arte a su disposición.

Un comentario en “Explorando la Historia del Arte con Google Cultural Institute”


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *