La fuente pedagógica
Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico
Aprender a alimentarnos a través de recursos on line.
Una de las partes fundamentales de la educación global de nuestros niños y jóvenes es la adquisición de hábitos que fomenten su salud y su bienestar. Entre estos hábitos destacan los hábitos alimenticios, higiénicos, de descanso y de actividad física. En este post queremos hacer énfasis en los hábitos alimenticios centrándonos especialmente la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada, el conocimiento de los diferentes grupos de alimentos y el análisis del valor nutricional y los diferentes nutrientes contenidos en los alimentos.
Respondiendo al fomento de unos buenos hábitos de alimentación dentro del ámbito escolar, en este post proponemos algunos recursos online destinados a alumnos/as de Educación Infantil y Primaria. No obstante hemos de tener en cuenta que para que el uso de estos recursos online sea efectivo dicho uso debe de estar inscrito dentro de un programa globalizador de educación para la salud que tenga en cuenta tanto el tiempo de educación formal como el de ocio, dentro de las escuelas.
La propuesta de los recursos online sugeridos a continuación tiene por objetivo, fomentar la adopción de hábitos alimenticios, interesándose por ellos y por cómo afectan a nuestro organismo, experimentando y adquiriendo conocimientos científicos sobre ellos de forma lúdica.
El primer recurso que destacamos: “Nutrición Infantil” , es un video de animación, presente
en Youtube, promovido por la Secretaría de Educación del municipio de Guadalajara para combatir la obesidad infantil. En este video dos niños nos explican de forma divertida y sencilla que nutrientes necesita nuestro organismo, porque los necesitamos para crecer fuertes y sanos y poder jugar y en que grupos de alimentos contienen dichos nutrientes. Este vídeo lo recomendaríamos a partir de los 3 años hasta grado medio de Primaria aproximadamente.
El segundo recurso “Reconocemos los alimentos” es un juego destinado a los alumnos de
ciclo inicial de Primaria en el que se presenta una pantalla inicial con los iconos de las diferentes paradas que nos podemos encontrar en el mercado, y accediendo a cada una de ellas los niños y niñas pueden realizar diferentes pasatiempos sobre los productos de cada una de las paradas.
El tercer recurso “Etiquetas alimenticias” es otro juego que recomendaríamos a partir de los 8-9 años que los niños y niñas ya pueden empezar a leer las etiquetas de los alimentos y seleccionar los nutrientes que quieren leer. Este juego está compuesto por 3 fases en que los niños y niñas tienen que identificar los nutrientes indicados en las etiquetas y comparar la cantidades indicadas en las etiquetas de diversos alimentos seleccionados.
El cuarto recurso, también presente en Youtube es el vídeo de una canción de “Buena banda” llamado “Buena Banda: Para estar fuertes y sanos”. Este recurso se puede utilizar en el segundo ciclo de educación infantil y en los ciclos inicial y medio de Primaria. En esta canción se trabaja la importancia de una dieta variada y equilibrada, integrada por todos los grupos de alimentos, su distribución en cinco comidas diarias y los buenos hábitos a la hora de comer.
Finalmente, el recurso “Juego de Lluvia Sabrosa”, es un juego online de agilidad recomendado a partir del ciclo inicial de Primaria. En este juego se trata de mover una pirámide para atrapar los diferentes alimentos que se indican en cada nivel y así ir pasando los diversos niveles del juego. A través de este juego los niños y niñas aprenden a identificar los alimentos correspondientes a cada grupo alimenticio y a atraparlos con rapidez.
Esperamos que estos recursos os hayan sido útiles.
Deja una respuesta