La fuente pedagógica
Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico
La docencia en la actualidad
En un mundo globalizado a nivel político, económico, cultural y medioambiental, que ofrece grandes oportunidades para avanzar en el desarrollo mundial, la educación en sus distintos niveles y modalidades tiene un reto muy grande: realizar una Reforma Educativa para que , de esta manera se genere una competitividad mundial.
Para ello es necesario establecer una educación sin barreras geográficas ni temporales facilitada por la incursión de las nuevas tecnologías, lo cual requiere que los docentes cambien las líneas principales de su rol, enfocándolo hacia la motivación y potenciación del aprendizaje independiente y autónomo del alumno haciendo no de transmisor sino de mediador entre el conocimiento y el estudiante.
En la actualidad, el proceso educativo exige un nuevo enfoque en el desempeño pedagógico del docente, en el cual el proceso de evaluación se orienta a descubrir habilidades i destrezas que constituyen indicadores de aprendizaje significativo,entendiéndose éste como la capacidad de transferencia de la teoría a la práctica. Este nuevo enfoque exige, además de un cambio en la manera de enseñar y aprender, adaptarse a nuevas técnicas, nuevos recursos que proporcionan las TIC para la enseñanza-aprendizaje, tales como ordenadores, aparatos audiovisuales, materiales multimedia,correo electrónico, etc; para que el estudiante pueda aprender a aprender.
Desde el estudio de las creencias de los docentes, se considera al docente como un sujeto que se encuentra en constante aprendizaje y que necessita adquirir y desarrollar herramientas que lo habiliten para continuar su propio proceso de aprendizaje. El docente es en el sistema didáctico otro estudiante más, tal vez, con conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes más avanzadas que los estudiantes que comúnmente se conocen.
Desde el paradigma del pensamiento y conocimiento de los profesores, se entiende la figura del profesor como un gestor de procesos de aprendizaje con medios interactivos, construyendo el conocimiento de una tecnologia educativa vanguardista. El profesor también debe actuar como un guía, facilitador y mediador de conocimientos que ayude al estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje y permitiéndole organizar su trabajo. En este proceso de guía del estudiante es esencial que el docente descubra y valore la personalidad del estudiante para poder encontrar soluciones creativas a los problemas que se le plantean.
Por otro lado, dado el avance de las tecnologías de la información y comunicación que proporcionan nuevas formas de efectuar una comunicación, es imprescindible que para el proceso de formación a distancia (o virtual), «el profesor-tutor esté en continua actualización y conozca en profundidad sus características y posibilidades y «eduque» a los alumnos para que hagan un uso correcto y efectivo de ellas».
Finalmente, destacar que son muchos los obstáculos a los que se enfrenta el profesor cuando se decide a llevar un correcto proceso de enseñanza-aprendizaje en busca de la calidad. Una de estas dificultades es la gran variedad de funciones que debe desarrollar dentro de la institución educativa, que van más allá de la labor puramente pedagógica y docente y que generan conflictos internos cuando sus funciones se ven desbordadas. Otro problema con el que se encuentran los docentes actuales es la necesidad de trabajar constantemente en equipo para poder ofrecer una mejor atención a los estudiantes. Esto suele generar conflictos entre docentes, ya que normalmente tienen opiniones distintas y se han de coordinar.
Deja una respuesta