Una de las ventajas del uso de las Tics es que permiten ampliar el trabajo y las competencias educativas con los más pequeños, sin las restricciones de horarios que suelen producirse en las escuelas ante la saturación de asignaturas y materias. Esto quiere decir que, gracias a las nuevas tecnologías, los más pequeños pueden continuar desarrollando sus capacidades y habilidades en entornos extraescolares como por ejemplo el hogar, y lo que es más importante, hacerlo como si se tratara de un juego infantil o pasatiempo más. Si queremos, además, que los niños establezcan el uso de las Tics como una rutina más en su proceso de aprendizaje, es bueno que comiencen a utilizar dichos recursos en la tranquilidad de su casa y en la compañía de progenitores y seres queridos. El mero hecho de animarles a utilizar dichos recursos, y asociar su práctica al tiempo que compartimos con los nuestros, puede ser un mecanismo perfecto para que los más pequeños sientan interés por diferentes tipos de actividades y juegos beneficiosos para ellos.
Descubre nuevos recursos con el Bosque de Fantasías
Son muchas las opciones que podemos encontrarnos a la hora de buscar recursos adecuados para los niños en Internet, pero pocos tan completos como los que nos ofrece el portal Bosque de Fantasías, un espacio concebido para toda la familia que no ha dejado de crecer en sus tres años de andadura. Este proyecto, que comenzó ofreciendo recursos relacionados en su mayor parte con la lengua y la literatura, ofrece ahora otros recursos tan interesantes como las imágenes educativas o de lectura, las noticias sobre educación y crianza para padres y educadores, entrevistas a personajes famosos e interesantes para los niños como la que realizaron al payaso Fofito, o tutoriales para hacer manualidades y disfrutar del tiempo libre con los nuestros. Además, a todo esto, suman un interesante espacio para trabajar y ejercitar la mente con juegos y actividades educativas orientadas a reforzar conocimientos académicos con ejercicios de comprensión lectora, dictados, ejercicios de mapas para geografía, o interesantes recursos matemáticos como los números romanos o las tablas de multiplicar. En definitiva, un recurso imprescindible para padres y profesores.