Estudio de los fenómenos atmosféricos a través de las TIC

La DANA (depresión aislada en niveles altos) ha puesto en alerta a 13 comunidades autónomas y ha causado inundaciones, cortes de tráfico, daños materiales en plantas bajas y garajes.

Con diversos recursos tecnológicos el alumno podrá estar informado y trabajar la importancia que tiene el cambio climático y las consecuencias de este fenómeno atmosférico denominado DANA.

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Para poner en contexto al alumnado, deberíamos clarificar el concepto de DANA. Cuando se haya tratado este tema, el docente puede introducir nuevos términos a trabajar como el cambio climático para que el alumno entre más en contacto con temas relacionados con la climatología, y de esta manera poder trabajar cómo nos influye y las potenciales consecuencias que puede provocar.

Cuando el docente haya explicado estos términos, el alumnado debe informarse y documentarse sobre estos conceptos y cómo nos afectan. Para empezar se formará una definición conjunta sobre qué es el clima y se investigará el que tenemos en nuestro país. También los alumnos indagarán qué regiones se ven más afectadas por la DANA y otros fenómenos meteorológicos.

A través de la página web AEMET, los alumnos podrán mantenerse informados sobre las predicciones del tiempo. Dentro de esta página web pondrán observar vídeos, noticias y meteoalertas.

El alumnado observará alguno de estos recursos y redactará la predicción del tiempo del día adjudicado para trabajar en el aula y si observa alguna alerta prevista para los próximos días, tendrá que explicar cómo nos podría afectar.

De esta manera, con toda la información obtenida, los alumnos estarán más concienciados sobre los efectos que puede provocar y causar éste y otros fenómenos meteorológicos.

Cuando los alumnos tengan información suficiente, pueden construir un mapamundi entre todos y colorear las zonas según su clima correspondiente; y con lo explicado en el aula, deberán argumentar por qué algunas zonas se pueden ver más afectadas según su clima por la DANA y otras alteraciones.

PROPUESTA TIC:

Observando que hay diferentes fenómenos atmosféricos que pueden afectar al tiempo, el alumno puede trabajar temas relacionados con la climatología para ver cómo nos afectan en nuestro día a día.

Educaplus

A través del portal web Educaplus, el alumno puede observar datos climáticos sobre cualquier región, interactuar sobre el mapa del tiempo y trabajar sobre elementos y factores del clima.

Los climas del mundo

Por otro lado, los alumnos podrán acceder al sitio web Los climas del mundo, donde pondrán descubrir en un mapa todos los climas y sus características. Cuenta con una leyenda para saber qué clima ocupa cada región y haciendo clic sobre cada zona coloreada se proporciona información sobre ese clima determinado. De esta manera, el alumno puede trabajar por qué se caracteriza ese clima y relacionar por qué la DANA afecta más a unas regiones que a otras.

Clarión

Dentro de la página Clarión, los alumnos podrán encontrar diferentes actividades relacionadas con la climatología. Esta web combina la enseñanza con un carácter lúdico, ya que hay construcción de puzles, crucigramas, ejercicios de ordenar frases, etc. Estas actividades están destinados a alumnos de segundo ciclo de primaria. Y gracias a ellas introducirán nuevos conceptos y nuevos términos.

Con Clarión además de trabajar temas relacionados con el tiempo, se aprende sobre todo lo que conlleva los cambios del clima que pueden aparecer en nuestra vida diaria y perjudicarnos.

MapMaker Interactive

Por último, proponemos el uso de la herramienta MapMaker Interactive que nos ofrece el portal de National Geographic. Con ella podremos crear mapas interactivos añadiendo capas de información, puntos de información en las zonas geográficas determinadas por el usuario, dibujos y gráficos e incluso aprender más sobre el país seleccionado. En relación con el clima, podremos añadir diversas capas prediseñadas que nos aportarán datos como peligros de desastres naturales, zonas climáticas, riesgos de precipitaciones, etc.

PARA SABER MÁS:

¿Qué es una DANA y cuáles son sus causas?

Origen, formación y regiones donde más ha afectado la DANA

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top