Recursos online para aprender español y descubrir sus orígenes

El Instituto Cervantes, en su informe anual El español en el mundo 2018, expone que más de 577 millones de personas hablan español en el mundo, casi 22 millones de personas estudian español en 120 países, el español es la tercera lengua más utilizada en Internet y el idioma extranjero más estudiado en Estados Unidos. La relevancia de estos datos nos permite trabajar en el aula temas relacionados con el aprendizaje y mejora del dominio del español a través de diversas herramientas TIC.

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

La publicación de El español en el mundo 2018 del Instituto Cervantes ha revelado que es la segunda lengua más hablada en todo el mundo, después del chino. Para comprender cómo esta lengua se ha extendido por todo el mundo, el docente puede mostrar en un mapamundi la distribución geográfica del español. A continuación, puede ahondar en clase sobre el origen y la evolución de dicha lengua y mostrar sus variedades dialectales, explicando en qué consisten el seseo y el voseo, por ejemplo.

Además, al alumnado se le puede facilitar diversos ejercicios a resolver que les ayuden a mejorar sus conocimientos acerca del léxico, la gramática, la fonología y la ortografía del español.

Por su parte, atendiendo a uno de los retos del Instituto Cervantes que pretende consolidar una conciencia iberoamericana a través de la cultura, el alumnado puede averiguar qué se entiende por Iberoamérica y organizar en el centro educativo una fiesta iberoamericana, abierta a toda la comunidad educativa, en la que los asistentes puedan conocer y/o disfrutar de la música, el cine, el arte, la gastronomía y las costumbres de todos los países iberoamericanos.

PROPUESTA TIC:

En la web del Instituto Cervantes podemos acceder a varios recursos educativos online relacionados con la enseñanza del español en el aula, así como a la Biblioteca del profesor, donde se recopilan recursos vinculados a la Didáctica del español como lengua extrajera.

Instituto Cervantes

Por otro lado, ProfeDeELE es un portal para estudiantes y profesores de español con una gran variedad de ideas, recursos y actividades prácticas, publicadas de forma libre y gratuita. En él, encontraremos actividades online para mejorar la gramática, la comprensión auditiva y el vocabulario, entre otros aspectos.

ProfeDeELE

Por su parte, el Proyecto Cíceros abarca contenidos del área de Lengua y Literatura para ESO y Bachillerato, ofreciendo recursos al profesorados y actividades interactivas al alumnado.

Proyecto Cíceros

Es una aplicación que se puede descargar de forma gratuita para acceder a un amplio vocabulario de la lengua española, entre otras, organizado por temas temáticos y niveles de dificultad. Para la enseñanza de una nueva lengua usa juegos que van desde “Elige la Palabra” hasta “Encuentra el error ortográfico”, entre otros.

FunEasy Learn

Memrise es una aplicación con un diseño muy divertido. Si deseas aprender español, en la web debe elegirse cualquier otro idioma como, por ejemplo, el inglés. Una vez registrado, el usuario se convierte en un astronauta que, desde su cohete, irá superando niveles de aprendizaje. Esta app, que tiene una opción gratuita y otra de pago, fue elegida en los premios Google Play 2017, en la categoría general, mejor aplicación app de 2017.

Memrise

PARA SABER MÁS:

Instituto Cervantes

Orígenes y expansión de la lengua española:

123 4

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top