Apps y recursos online para exprimir al máximo el verano

Las vacaciones propician multitud de ricas experiencias familiares con grandes potencialidades educativas. Además de ser un período de descanso, pueden convertirse, si las gestionamos correctamente, en un momento para disfrutar en familia de actividades como pequeños viajes y excursiones, iniciarse en la práctica de algún deporte, organizar encuentros con amigos y familiares, leer o jugar con juegos de mesa o propuestas más activas. Con la ayuda de las TIC podemos organizarnos e incluir momentos para el ocio y para la educación en familia.

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Con las tan deseadas vacaciones, llegan también nuevas rutinas y experiencias de las que disfrutamos y que debemos aprovechar al máximo, puesto que también permiten adquirir nuevos aprendizajes, distintos a los que puedan adquirirse en el entorno escolar. El largo período estival, permite a las familias gozar de momentos de ocio compartido, pero también exige adaptarnos a nuevas costumbres y hábitos que en un inicio pueden resultar incluso estresantes.

Al comenzar las vacaciones, podemos invitar  a toda la familia a realizar una reflexión sobre cuáles son los principales cambios que creen que van a llegar a la rutina familiar con las vacaciones. Estos cambios no sólo los experimentan los niños y adolescentes. En esta reflexión es importante hablar sobre las rutinas diarias, que también deberemos mantener en verano: levantarse temprano, realizar las comidas a horas convenidas, reservar tiempo para realizar alguna tarea escolar, etc., podemos valorar por qué es tan importante continuar manteniendo estas rutinas y organizar nuestro tiempo también en vacaciones. A continuación, podemos elaborar entre todos un horario para, de esta forma, implicar más a los niños y adolescentes en el desarrollo de la vida familiar durante este período. En este horario deben tenerse en cuenta tanto las tareas escolares, como las labores domésticas y el tiempo de ocio.

Por otro lado, podemos pensar y planificar conjuntamente aquellas actividades que nos gustaría realizar en familia durante el verano, como por ejemplo: excursiones, pequeños viajes, visitas a museos, salidas al cine o a distintos espectáculos, entre otras. Estas propuestas pueden valorarse grupalmente y buscar información sobre en qué consiste la actividad, cómo llegar al destino deseado, los precios de las entradas, qué debemos preparar para asistir u organizar maletas para una escapada. Con la información recabada podemos confeccionar una ficha resumen de cada actividad y presentarla al resto de la familia mediante una asamblea o reunión. De esta forma, podemos valorar los pros y los contras de cada actividad y decidir, todos juntos, qué prioridades tenemos entre todas las actividades propuestas.

Además, podemos aprovechar la organización de estos espacios de reunión familiar o asambleas para tratar temas que nos preocupen, solucionar problemas que hayan surgido durante los últimos días de convivencia o manifestar sentimientos u opiniones sobre el comportamiento de todos los miembros de la familia. No se trata de acusar y castigar determinados comportamientos, sino todo lo contrario: reconocer aquello que se ha hecho bien, expresar nuestros sentimientos e intentar resolver, conjuntamente, los problemas que puedan surgir en la convivencia.

Seguro que, para realizar todas estas labores de organización de verano y las rutinas familiares, hallaremos una gran ayuda en innumerables apps (en el apartado Propuestas TIC ofrecemos un listado de algunas de las más interesantes). Sin embargo, también es conveniente desconectar de tanta tecnología y poder relajarnos en estos días de descanso. Aunque la mayoría no apagamos el móvil durante estos días, es importante reflexionar sobre el uso que realizamos de la tecnología y limitarlo a los momentos en los que realmente se necesita el apoyo de ésta. En el caso de los más jóvenes, con la reducción del uso de tecnologías como el móvil o las consolas, podremos hacerles notar las grandes posibilidades de ocio que nos brinda el verano, dándoles oportunidad para vivir nuevas experiencias que no llegan a realizarse durante el resto de año.

PROPUESTA TIC:

Este verano podemos utilizar la tecnología para organizar nuestro calendario familiar, para buscar información sobre actividades lúdicas o destinos, e incluso para realizar algunas actividades pedagógicas en línea que ayuden a no olvidar todo lo que se ha trabajado en el centro educativo durante el año. A continuación realizamos un listado con distintas webs y apps que nos permitirán organizarnos y aprovechar al máximo las vacaciones estivales.

Para poder gestionar el calendario familiar del verano podemos utilizar distintas aplicaciones, ya sean para web o para móvil, que nos facilitarán su planificación. Estas herramientas acostumbran a incluir opciones que permiten programar eventos y citas, asignación de tareas, elaboración de listas o incluso la organización de información básica como cumpleaños, mails de contacto, teléfonos, etc. Algunas de las aplicaciones más interesantes son:

Dommuss’ es una app gratuita, disponible tanto para iOs como para Android, que nos permite organizar la vida en familia. Un espacio privado en el que compartir calendario, lista de la compra, menú semanal, listas, notas, contactos y fotos que ayuda con la gestión del día a día de la familia y la casa. Con esta aplicación, cualquier miembro de la familia sabrá qué actividad se ha previsto realizar en un momento o si hay que comprar algo en el supermercado.

Entre las funcionalidades disponibles en el espacio privado de ‘Dommuss’ encontramos: un calendario, lista de la compra, menú semanal, listas, contactos, notas y fotos (para compartir fotos de momentos míticos en familia o de cosas importantes que es bueno tener todos a mano).

Cozi

Cozi’ es una aplicación que funciona simultáneamente con la versión web y para distintos sistemas operativos de móvil. Está disponible para iPhone / iPad, Android, Kindle Fire y Windows Tablet Phone/8.1. Podremos acceder indiferentemente a la misma información desde cualquiera de estos dispositivos. El servicio funciona mediante una única cuenta que compartiremos con todos los miembros de la familia que participen. ‘Cozi’ nos permite tener un calendario compartido, listas de compras, listas de tareas pendientes, realizar un seguimiento de horarios de las escuelas y actividades deportivas, de las comidas y las tareas, etc.

Trello

Otra aplicación que nos puede ser de utilidad, a pesar de que no está dirigida propiamente al público familiar, es ‘Trello’ con la cual podremos organizar y crear proyectos compartidos. Su funcionamiento se basa en organizar las tareas en ‘pizarras’ y dentro de cada una de ellas podemos crear diferentes columnas, al estilo ‘Tweetdeck’, para organizar las acciones concretas, incluir información sobre el proyecto, etc. ‘Trello’ está disponible para Android , iOs, tableta de Windows 8 , y nuestro navegador web .

Por otro lado, muchos centros educativos recomiendan que, durante las vacaciones de verano, el alumnado realice algún tipo de actividad de repaso o refuerzo de los conocimientos adquiridos durante el curso escolar. Los recurridos cuadernos de verano están siendo complementados o sustituidos por actividades que podemos encontrar en línea y que permiten una mayor interactividad y motivación.

Supersaber.com

Supersaber’ es un servicio educativo desarrollado con el fin de servir de ayuda al estudiante de Educación Infantil y Primaria en sus estudios y actividades escolares dentro y fuera del aula. Es un espacio web basado en la gestión de contenidos educativos de calidad, originales y únicos, en soporte multimedia y ajustados al Proyecto Curricular propuesto por el Ministerio de Educación.

Los contenidos han sido definidos para la franja de edad que comprende la infancia y la pre-adolescencia (4-12 años). Están siendo creados y revisados por profesores, algunos de ellos en activo, e implementados y programados por un equipo de diseñadores y técnicos en multimedia. Las ilustraciones son realizadas por grafistas especializados en dibujo infantil. La programación está basada en las vanguardias tecnológicas aplicadas a la gestión de la información y la multimedia.

Escritorio de verano Bit

La Junta de Castilla y León ofrece año tras año actividades y juegos online para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria.  Este año contamos con el ‘Escritorio de verano Bit’ con propuestas para todas las edades y un especial para concienciar al alumnado sobre la problemática del acoso escolar. Podemos utilizar estos materiales especialmente creados para este verano o ir a cuadernos de ediciones anteriores, como por ejemplo: ‘Vacaciones de verano 2014: ¡Elige un pasaporte para empezar tus vacaciones!’; ‘Escritorio de Verano 2009’ ofrece una recopilación de juegos interactivos al que se accede una vez que nos hemos registrado gratuitamente a la aplicación; ‘Cuaderno de pasatiempos’, un recurso en el que, acompañados de un simpático perro, los más pequeños se divertirán con distintos tipos de pasatiempos.

Minube

Asimismo, si vamos a planificar alguna excursión o viaje en familia, podemos utilizarlo como pretexto para documentarnos sobre el sitio o buscar datos de interés utilizando webs y apps de viajes. Podemos buscar información online sobre el sitio a visitar o, incluso realizar un tour virtual a través de páginas web o aplicaciones como ‘Minube’, ‘Triposo’, ‘TripWolf’, ‘TouristEye’ o ‘Tripadvisor’. También podemos utilizar ‘Googlemaps’ o ‘Google Street View’ para planificar el desplazamiento o para observar cómo es la zona que vamos a visitar. Con todas estas herramientas, además de prepararnos para el viaje, también ofrecemos la opción a los más pequeños de la familia de realizar una búsqueda de información online.

Antes de iniciar el viaje, es importante organizar bien e equipaje. ‘Packing Pro’ es una app disponible tanto para Android como para iOs que nos ayudará a no olvidarnos de nada al hacer las maletas. Cuenta con una lista de sugerencias con más de 800 artículos y permite hacer ‘maletas virtuales’ en función del destino. Esta herramienta nos advierte de qué elementos están ya en la maleta y cuáles faltan por meter, permite editar listas con Excel y Google Docs, crea copias de seguridad, comparte las listas por e-mail… Asimismo, es capaz de modificar las listas en función del número de personas que viajen, la temperatura que hará  en el destino, entre otras variables.

Si no dominamos el idioma de nuestro lugar de destino, podemos utilizar ‘Word Lens Translator’,  una aplicación que nos permite traducir cualquier cartel o texto escrito en tiempo real gracias a la cámara de nuestro terminal Android o iOS. Lo único que tenemos que hacer para usar Word Lens Translator es seleccionar el idioma que queremos traducir, apuntar la cámara en la dirección del texto, y dejarla lo más estable posible durante unos segundos. Podemos traducir fácilmente menús de restaurantes, carteles, letreros o titulares de noticias.

Flickr

Durante la visita o excursión, los niños pueden realizar fotografías y, una vez en casa, elaborar un álbum de fotos digital utilizando herramientas como ‘Flickr’ o ‘Picasa’.  Sin embargo, uno de los principales temores es que extraviemos la cámara o el dispositivo móvil con todas las fotografías. Para que eso no suceda, podemos utilizar ‘Google Fotos’ un servicio de Google que guarda copias de seguridad en la nube de manera automática que pueden ser recuperadas introduciendo una clave personal desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

WordPress

Si deseamos compartir con nuestros allegados cómo ha ido el viaje, podemos narrar todo aquello que más nos ha gustado o impresionado y compartirlo en la red en nuestro propio blog, utilizando herramientas sencillas de creación y alojamiento de blogs, como ‘Blogger’, ‘Tumblr’ o ‘WordPress’.

Finalmente, no hay que olvidar que también deberemos desconectar de tanta tecnología. Podemos desconectar el móvil o utilizar la aplicación ‘Modo Ipanema’, con la que podremos activar en nuestro dispositivo (tanto Android como iOS) un perfil de usuario ‘modo ipanema’, a través del cual se nos desactiva el sonido, los mensajes, los mails… i en su lugar podemos activar sonidos relajantes, una agenda con eventos culturales o un reloj con las horas de sol que quedan.

PARA SABER MÁS:

Verano en familia:

123

Rutinas en vacaciones:

123

Share this post

PinIt

One Reply to “Apps y recursos online para exprimir al máximo el verano”

  1. Edesio dice:

    Estaría demasiado chusco que hicieran una adecuación de esta peli
    con Ridley Scott

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top