Apps para hacer más fácil la vuelta al cole

En el mes de septiembre, los escolares españoles comienzan el curso 2015/2016 aunque de manera escalonada. Para comenzar con buen pie, podemos ayudarnos de algunas apps útiles para organizar la vuelta a la rutina escolar.

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Con la llegada de septiembre, comienza el curso escolar 2015/2016 en toda Esapaña. Los primeros en volver a las clases han sido los valencianos, el 3 de septiembre, los siguen los niños de la mayoría de las comunidades autónomas, que inician el período escolar el día 10 y, por último, el día 14, comenzarán el curso los alumnos catalanes y extremeños.  Para comenzar con buen pie, podemos ayudarnos de algunas apps útiles para organizar la vuelta a la rutina escolar.

Dejar atrás las vacaciones y volver al colegio supone una serie de cambios en las rutinas diarias que pueden afectar tanto al alumnado como a los docentes y a las familias en general. Para que los alumnos tomen conciencia sobre esta realidad y gestionar mejor este cambio, el profesor puede dar pie a una reflexión en el aula con el objetivo de valorar todos los cambios que se producen durante estos días, introduciendo el concepto de “síndrome postvacacional“,  definiendo su significado entre todos y elaborando un listado de propuestas para hacerle frente. Además, esta reflexión puede aprovecharse para abordar una serie de sentimientos y sensaciones que los alumnos pueden experimentar durante las primeras semanas de vuelta a las aulas, como por ejemplo: el cansancio, la apatía, la tristeza, la ansiedad, la irritabilidad y la falta de atención.

Además, en pequeños grupos, se puede valorar cómo afecta el inicio de curso en el horario y actividades personales del alumnado. Por ejemplo: en la hora de levantarse, en las rutinas habituales llevadas a cabo antes y después de ir al colegio, en las extraescolares, en la hora de la comida, etc. También pueden anotar cómo se sienten durante los primeros días en estas actividades: si se sienten cansados, tristes o, por el contrario, alegres por ver a sus compañeros, si tienen hambre o no tienen apetito, etc. Partiendo de esta reflexión sobre sus propias experiencias, pueden estudiar cómo afecta el cambio de rutinas sobre los biorritmos.

Por último, el alumnado puede elaborar un plan para el inicio de curso, con consejos y sugerencias destinadas a todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, padres, alumnos, equipo directivo, etc.). En este plan pueden quedar reflejadas algunas de las prácticas habituales del centro (visitas a las clases, reuniones de los padres con los profesores, presentación de las distintas asignaturas, etc.) y otras posibles actividades que los alumnos crean que pueden ser de utilidad para favorecer una mejor y más rápida adaptación al centro educativo y al trabajo diario.

PROPUESTA TIC:

Seguidamente, ofrecemos un listado de aplicaciones para dispositivos Android y iOS que nos facilitarán la vuelta al colegio y permitirán regresar de forma organizada a las aulas y a las rutinas habituales de clase.

HomeWork’ es una aplicación Android para estudiantes y profesores que permite organizar y gestionar el horario de clase, las tareas y exámenes, apuntar el nombre de profesor o el aula, así como ir anotando, a modo de agenda personal, todos los cambios que puedan producirse. El docente puede utilizar esta herramienta con su alumnado, iniciando de esta forma el uso del dispositivo móvil en el aula para organizar aspectos relacionados con su propia asignatura. Con esta aplicación pueden sustituir el uso de la agenda tradicional en papel por una agenda virtual que irán actualizando, colectivamente, a medida que el funcionamiento diario de la clase lo requiera.

My Class Schedule’ es una aplicación para dispositivos Android que ayuda a mantener la vida del estudiante organizada. Esta aplicación les permitirá mantenerse informados acerca de sus próximas clases, así como recordar fechas de exámenes y tareas no terminadas. La principal característica de esta aplicación es su sección de horario, la cual muestra el horario de cualquier día o semana. Adicionalmente, hay muchas otras características que ayudarán al estudiante, por ejemplo, calcular automáticamente la nota promedio al ingresar las calificaciones parciales, o la posibilidad de silenciar el teléfono automáticamente cuando se está en clase.

Horario escolar’ es una aplicación disponible para dispositivos Android que permite administrar simple e intuitivamente las clases diarias. Con ella podemos confeccionar un horario diario que incluya las distintas clases que el alumno cursa e identificarlas con diferentes colores. El  visionado del horario se realiza de forma sencilla, permite desplegarlo en horas e introducir anotaciones.

MyClockFree’ es una aplicación que convierte nuestro dispositivo Android en un reloj despertador con distintas melodías, reloj digital e información meteorológica actual y con una función para temporalizar el sueño que proporciona un momento de calma para dormir por la noche.

inClass’ es un organizador para dispositivos iOS. Con esta aplicación podremos tener controlados y organizados todos nuestros cursos y clases, recibir alertas antes de una clase, ayudándonos a mantener nuestras tareas organizadas, recordar las fechas de entrega, tomar notas en video, grabaciones de audio, anotaciones con fotos, etc. Además, también permite compartir nuestras notas, enviarlas por correo electrónico a otro usuario, quien las podrá abrir en su propia aplicación.

Despertador plus’ es una aplicación para iOS que nos permitirá despertarnos e ir a dormir con la música favorita de nuestro iPod. Con esta aplicación podemos controlar cinco funcionalidades distintas: una alarma, un reloj, un temporizador de apagado, información meteorológica  y una potente luz flash integrada.

Tu Agenda Digital’ es una aplicación para dispositivos con sistema operativo iOS que permite crear eventos en el calendario, notas y tareas. Tiene una interfaz muy intuitiva que ofrece la posibilidad al usuario de navegar fácilmente entre las pantallas y hacer entradas con facilidad, permitiendo un acceso rápido al calendario, tareas y notas (acceder a cualquiera de estas funciones desde cualquier lugar de la aplicación).

Los dispositivos móviles no solamente permiten gestionar nuestra propia agenda escolar virtual. Existen multitud de aplicaciones que pueden ser utilizadas como herramientas educativas. Una de las que tiene más éxito es ‘Evernote’, que ofrece la posibilidad de guardar notas en distintos formatos (videos, grabaciones de audio, listados, recordatorios, etc), archivándolas en distintas libretas virtuales que estarán sincronizadas y accesibles tanto mediante web como mediante dispositivos móviles. En este sentido, el docente interesado en profundizar en esta aplicación, puede consultar el artículo Toma nota de lo más destacado del MWC con ‘Evernote’ o la entrevista a John McGeachie, Vicepresidente de Cuentas de Evernote.

Por último, ‘Any.do’ un gestor de tareas muy interesante por su sencillez y con versiones gratuitas tanto para Android como para iOS. Con esta app los estudiantes y también los docentes podrán organizar fácilmente todas las tareas pendientes. Cuenta con un soporte para gestos, voz o predicción de textos y un sistema de recordatorios que nos advertirá con sonido y vibración. También podremos establecer prioridades entre todas las tareas que incluyamos, con el fin de que las más importantes o que debamos realizar con más prisa, queden las primeras. Además, podremos compartir la información a través de e-mails, Facebook o Twitter.

PARA SABER MÁS:

Consejos para la vuelta al cole:

1234

 

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top