La cabalgata de los Reyes Magos en Barcelona se moderniza y además de la tradicional entrega de las cartas a los pajes, los ayudantes de sus majestades recogen estos días por primera vez con tablets las peticiones de los niños. Tras investigar el origen de esta tradición navideña, los alumnos pueden enviar sus peticiones a los Reyes con ‘El Buzón de los Reyes Magos’. Y, para que las cartas les lleguen a sus Majestades escritas correctamente, pueden utilizar previamente un corrector ortográfico online.
FUENTE: La Vanguardia
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Durante la noche del 5 de enero, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recorren las calles de distintas poblaciones en las llamadas cabalgatas y reparten regalos a los niños. En esta ocasión, en Barcelona, han facilitado a los pajes reales tabletas con las que los niños pueden hacer llegar sus cartas a los Reyes de una forma más rápida, aprovechando todas las ventajas de la era digital. A partir de esta noticia, podemos reflexionar sobre qué son las tabletas y qué funcionalidades tienen, y recabar información sobre la historia de los Reyes Magos.
Tras leer detenidamente el texto de la noticia, el docente puede pedir al alumnado que indique cuáles son las principales características de las tablets o tabletas y cuáles son las principales diferencias de éstas respecto a los ordenadores portátiles. Para ello se puede pedir a los estudiantes que busquen información para poder poner en común sus utilidades, modelos, etc.
El uso de tabletas para enviar las cartas a los Reyes Magos es tan sólo un ejemplo de las muchas posibilidades que tiene la aplicación de esta tecnología a la vida cotidiana. El alumnado puede realizar una lluvia de ideas sobre otros usos que permitirían innovar aspectos de la rutina habitual tanto en el contexto educativo como en otros ámbitos.
Una vez aclarados los aspectos más tecnológicos de la noticia, el docente puede centrarse en la tradición de repartir regalos en Navidad y, concretamente, en los Reyes Magos y su historia. Según cuenta la Biblia, unos Magos venidos de oriente llegaron al portal de Belén siguiendo una estrella y, allí, ofrecieron sus regalos al niño Jesús. El docente puede proponer un trabajo de investigación sobre esta escena del pesebre con la intención de que los alumnos descubran el significado de la palabra mago, las peculiaridades de los tres regalos entregados, el lugar de origen de cada Rey o su medio de transporte, entre otros aspectos.
Después de asistir a la cabalgata, la tradición manda que los más pequeños cenen y, rápidamente, se vayan a la cama. Sin embargo, antes de acostarse, se suele dejar algo de comida para Sus Majestades. Esta costumbre se ha ido manteniendo con los años aunque con algunas modificaciones. Los estudiantes pueden hacer un trabajo de campo y preguntar a la gente del barrio qué rituales sigue en tan señalada fecha para preparar la visita de los Reyes Magos. La puesta en común con el grupo nos permitirá descubrir qué actos son los más comunes y cuáles son más peculiares.
Por último, podemos reflexionar sobre los regalos que nos traen los Reyes Magos. Éstos llegan a las ciudades y pueblos dispuestos a repartir por todos los hogares miles y miles de regalos, obsequios que con el paso de los años han ido evolucionando. El docente puede proponer a los alumnos un estudio comparativo entre diferentes generaciones valorando aspectos como el tipo de juguetes deseados, la cantidad de regalos o cuál es y ha sido el juguete de moda. Sin olvidar mencionar el mítico carbón que también entregan los Reyes.
PROPUESTA TIC:
‘El Buzón de los Reyes Magos’ es una web que nos permite conocer mejor el mundo de los Reyes Magos, explorando los palacios donde viven, creando dibujos online para enviárselos a Sus Majestades o escribiéndoles cartas, no sólo en Navidad, sino durante todo el año. En esta ocasión, para escribir la misiva con la lista de regalos, primero deberemos dirigirnos a la sección ‘Crea tu mundo mágico’ y escoger la opción ‘Escribe tu carta a los Reyes Magos’. Seguidamente, podemos anotar nuestros deseos en el sencillo editor de texto de la web y enviarla introduciendo nuestro nombre y el correo electrónico.
Además, los Reyes Magos se han adaptado a las nuevas tecnologías y también ofrecen la posibilidad de enviar nuestra carta a partir de esta misma aplicación diseñada para tablets y iPads. Para poder enviar la carta a través de estos dispositivos tan sólo es necesario bajarse la aplicación, que en ambos casos es gratuita, elegir la opción ‘Escribe la carta’, anotar nuestros deseos y si nos hemos portado bien y, por último, seleccionar ‘Enviar’.
Por otro lado, para redactar la carta el docente puede sugerir a los alumnos que escriban sus peticiones utilizando la herramienta ‘CorrectorOrtografico.com’ un sencillo editor de textos online que permite corregir textos en 11 lenguas distintas, incluidas el español y el inglés. Una vez elaborado el texto, pueden copiarlo y pegarlo en la web de Sus Majestades.
OTRAS FUENTES:
Barcelona apuesta por una cabalgata de los Reyes Magos en clave digital (La Razón.es)
Los Reyes Magos llegan a Barcelona con ‘tablets’ para recoger deseos (Qué!)
Los Reyes Magos recogerán los deseos de los niños con “tabletas” en Barcelona, España (Noticias24)
PARA SABER MÁS:
queridos reyes magos
este año me he portado bien y solo os quiero pedir:un puzzle de animales de 100 piezas,un puzzle en 3d de atletico de madrid,un magnetic de 244 piezas,un frasco de colonia para mama.
paula torres
queridos reyes magos este año quiero pedir un horno de barbie y una litera y si se puede un tocador una canasta de basquetbol y el bebe q llora lagrimas de verdad
Yo me e portado bien y quiero un celular Samsung core 2
Muy buena idea
Queridos reyes magos, este año me he portado muy bien.Quiero solo una libreta de secretos con dos candados y un boli de pluma, también el Samsung galaxi S6. Gracias!