El camaleón de Tarzán, el correlimos cuchareta y el perezoso pigmeo ocupan los primeros puestos de una nueva lista de las especies más cercanas a la extinción, según Zoological Society of London (ZSL) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los alumnos pueden conocer en profundidad las nuevas especies en peligro de extinción con el generador de WebQuest online ‘Zunal WebQuest Maker’.
FUENTE: elmundo.es
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
El informe “Priceless or Worthless? (¿Sin valor o de un valor incalculable?)” es un listado con las 100 especies más amenazadas del planeta. Ha sido elaborado por más de 8.000 científicos y está compuesto por animales, plantas y hongos. En grupos reducidos, los alumnos pueden señalar la localización de una veintena de estos seres en un mapamundi. Seguidamente, pueden escoger un ejemplo representativo de cada tipo de especie y elaborar una ficha con las principales características, junto a una breve explicación de la familia a la que pertenecen y quiénes son sus parientes más conocidos.
A pesar de que muchos seres vivos se encuentran en peligro de extinción, los científicos creen que su desaparición todavía puede evitarse, como lo demuestran los avances conseguidos con especies como, por ejemplo, el caballo de Przewalski y la ballena jorobada. El alumnado puede realizar una investigación sobre las distintas campañas de protección y salvamento que se están llevando a cabo, actualmente, en su país para salvar alguna especie en peligro de extinción. Es conveniente que se explique en qué situación se encuentra, cómo ha descendido el número de ejemplares en los útlimos años, por qué motivos está en riesgo y qué acciones podría salvarla.
PROPUESTA TIC:
Una excelente manera de trabajar activamente el tema de la noticia es solicitar a los discentes que redacten el contenido y creen una WebQuest sobre una especie en peligro de extinción en concreto. Puede ser del planeta o una elegida de su contexto más cercano. Para ello, pueden emplear ‘Zunal WebQuest Maker’, una completa herramienta con la que podemos crear fácilmente una WebQuest y almacenarla online. Una vez nos hayamos registrado de forma gratuita, podemos crear nuestra WebQuest con un número ilimitado de páginas y un diseño atractivo, ya que disponemos de un centenar de plantillas. Además, podemos adjuntar archivos interactivos y vídeos procedentes de YouTube y mapas de GoogleMaps, entre otros servicios. También nos posibilita gestionar la privacidad de los contenidos, pudiendo ocultar o mostrar las distintas páginas que conforman nuestra WebQuest. Cuando hayamos acabado, podemos hacer una previsualización y si todo está correcto, los diferentes archivos generados quedarán alojados en el servidor del sitio, también de forma gratuita. A modo de ayuda, en la web encontramos un tutorial explicativo muy útil para saber cómo construir los apartados de planificación, evaluación y publicación e nuestra WebQuest.
Para empezar a tomar ideas, el alumnado consultar el recurso ya creado ‘WebQuest Especies en peligro de extinción’.
OTRAS FUENTES:
No tener valor comercial coloca a 100 especies a punto de la extinción (Sexenio Nuevo León)
Una nueva arca de Noé (Rosario3.com)
Expertos presentan lista con las 100 especies en mayor peligro de extinción (LA TERCERA)
PARA SABER MÁS:
Informe “Priceless or Worthless? The world’s most threatened species”