‘Kidsenvirohealth’, educando en el medio ambiente

Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que nació en 1972 y tiene como objetivo promover una acción medioambiental positiva. Los alumnos podrán aprender acerca de diferentes aspectos medioambientales como, por ejemplo, las consecuencias del cambio climático y la polución con el portal educativo ‘Kidsenvirohealth’.

FUENTE: Excélsior

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que tiene la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención ciudadana y la acción política al respecto. Tras determinar cuál fue el contexto de su origen, en parejas, los discentes pueden dar a conocer distintas acciones que se hayan llevado a cabo en estos 40 años de celebración. A continuación, pueden concretar qué ámbitos medioambientales podrían ser objeto de futuras ediciones.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente tiene como lema “Economía Verde ¿te incluye a ti?”. El docente puede preguntar a los alumnos qué significa el concepto economía verde, qué son las riquezas naturales y en qué situación se encuentran, actualmente. Una vez los estudiantes hayan dado respuesta a estas cuestiones, pueden presentar un estilo de vida que sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el ente promotor del Día Mundial del Medio Ambiente. Los estudiantes pueden, en primer lugar, indagar sobre este organismo y determinar cuáles son sus funciones, planes y ámbitos de actuación, dónde está la sede principal y quiénes son sus máximos representantes. Seguidamente, pueden consultar la hemeroteca de los principales diarios del país y recopilar diferentes acciones en defensa de la naturaleza que haya promovido esta entidad.

PROPUESTA TIC:

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el profesor puede proponer a su alumnado que trabaje con el portal educativo ‘Kidsenvirohealth’. Creado por varias organizaciones gubernamentales de Estados Unidos, su objetivo es dar a conocer las consecuencias del cambio climático y la estrecha relación existente entre la polución y el medio ambiente. El contenido con el que los docentes podrán informarse y los alumnos aprender sobre esta problemática y cómo nos afecta se divide en cuatro secciones: el estudio de la polución del aire, los productos químicos, el cambio climático y la polución del agua. A pesar de estar en inglés, su interfaz es muy intuitiva y los recursos ofrecidos son fácilmente aplicables. Junto al material formativo, también podemos acceder a diferentes experimentos y proyectos prácticos que podemos realizar en el aula, así como elaborar deberes o tareas de estudio para hacerlas en casa.

Tras familiarizarse con el portal, el docente puede dividir la clase en cuatro grupos y animar a que cada uno de ellos aborde una sección. Se trata de que los alumnos sean capaces de explicar, con sus propias palabras, la parte más teórica al resto de compañeros. Ellos mismos, también, deberán seleccionar aquel recurso que más les ha gustado y compartirlo con el resto de la clase. Es tarea del docente supervisar el trabajo de los estudiantes y aclarar posibles dudas idiomáticas.

OTRAS FUENTES:

Brasil será sede del Día Mundial del Medio Ambiente 2012 (Centro de Noticias ONU)

Hoy es el Día Mundial del Ambiente (Diario El Siglo)

Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente y de los Océanos (SurNoticias.com)

PARA SABER MÁS:

Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA)

Economía verde:
123

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top