Redacciones inspiradas en Carlos Fuentes con ‘sync.in’

El escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de una veintena de novelas, numerosos ensayos y de obras de teatro, ha fallecido a los 83 años. De su literatura destaca su interés crítico para con su sociedad y su tiempo. En clase de Lengua y Literatura, los alumnos podrán indagar en la vida y obra de Carlos Fuentes y redactar en grupo sus propios textos, inspirados en él, con el editor en línea ‘sync.in’.

FUENTE: EL PAÍS

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

El fallecimiento de Carlos Fuentes permite al docente acercar la literatura hispanoamericana a los discentes. En primer lugar, se puede repasar la biografía del escritor mexicano y destacar cuáles eran los rasgos más característicos de su obra. Se puede seleccionar varios fragmentos de algunas de sus novelas y obras de teatro, así como de sus ensayos, con el propósito de que los estudiantes realicen un análisis literario de los mismos, reflexionado acerca de los temas que se abordan en dichos textos.

También se puede profundizar en la Literatura de México, presentando diversos autores como Octavio Paz y Federico Gamboa, entre otros, y tratando los géneros literarios en los que destacaron y con qué período o movimiento se relacionan.

Con el objetivo de dar a conocer otros autores de América Latina, el profesor puede preparar varias actividades como, por ejemplo, un ejercicio de relacionar el nombre de los literatos con su país correspondiente y otro de completar espacios en blanco con datos biográficos.

PROPUESTA TIC:

‘sync.in’ es un sencillo editor de texto online gratuito que permite que varias personas trabajen a la vez en un mismo documento, observándose en tiempo real los cambios que se están realizando. Mediante un email o a través de las redes sociales como, por ejemplo, Twitter, Facebook o LinkedIn,  el usuario puede invitar a otros compañeros a trabajar con él. Además, la aplicación tiene un servicio de chat para que quienes trabajen en equipo puedan estar en contacto durante todo el proceso.

Compartir los trabajos es muy fácil, ya que no requiere registro previo. Sólo hay que redactar un documento con la ayuda del editor o copiarlo desde donde se tenga guardado y pegarlo en ‘sync.in’. El texto inicial aparecerá de un color y, posteriormente, a cada usuario que aporte algo se le asignará un color diferente. Las distintas versiones del documento se pueden ir guardando a medida que se va trabajando, con el fin de que las modificaciones queden reflejadas en una línea del tiempo en la que se podrán visionar los cambios realizados sobre el texto inicial.

Esta herramienta puede resultar muy útil a la hora de encargar un trabajo de redacción grupal, ya que el docente podrá observar qué aportaciones han realizado los distintos miembros.

El docente puede proponer a sus alumnos que, por parejas o en pequeños grupos, tras documentarse acerca de los distintos géneros literarios existentes, elijan uno de ellos para redactar acorde a sus características un texto inspirado en la vida y obra de Carlos Fuentes. Sería conveniente que se procurara que la variedad de textos realizados sea lo más amplia posible (cuento, epopeya, sainete, elegía…) para que, además de indagar en la trayectoria personal y profesional del escritor mexicano, se aprenda las distinciones entre los géneros líricos, narrativos y dramáticos. Finalmente, se puede exponer en el aula algunos de los trabajos redactados por los alumnos.

OTRAS FUENTES:

Muere el escritor mexicano Carlos Fuentes (ABC.es)

Fallece el escritor Carlos Fuentes, azote y emblema de México (Lainformacion.com)

Fallece el escritor mexicano Carlos Fuentes a los 83 años (20minutos.es)

PARA SABER MÁS:

Carlos Fuentes

Literatura hispanoamericana:
123

Géneros literarios

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top