Meteorología en el aula con ‘Board 800’

Un total de 36 provincias españolas están en alerta por temperaturas mínimas, nevadas, viento y fenómenos costeros en el inicio de una ola de frío, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con la información recopilada en ‘Wunderground’ crea tu propio mapa del tiempo con ‘Board 800’ en clase de Naturaleza y Salud.

FUENTE: Agencia Europa Press

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Gran parte de Europa se está viendo azotada por una ola de frío proveniente de Siberia. Este fenómeno atmosférico se produce cuando coinciden un anticiclón en Escandinavia y borrascas sobre el Mediterráneo, situación que crea un pasillo de frío que genera una corriente gélida de este a oeste. Se puede pedir a los discentes que estudien este fenómeno, definiendo en primer lugar los términos propios de la meteorología involucrados, haciendo especial énfasis en el concepto de frente estudiando sus características, tipología, etc., para, a continuación, llevar a cabo una representación gráfica de una ola de frío.

También se puede pedir a los estudiantes que, merced a esta noticia, investiguen sobre la evolución de la meteorología a lo largo de la historia. Esto se puede llevar a cabo a través de una presentación en que se muestre cómo ha ido cambiando este concepto, desde la época de Aristóteles hasta la invención de los satélites meteorológicos, pasando por Galileo, Lewis Fry Richardson o Edward Lorenz, por ejemplo.

Actualmente, los pronósticos del tiempo permiten informar sobre la llegada de una ola de frío polar con bastante anterioridad. ¿Qué variables se usan para realizar una previsión del tiempo?, ¿qué instrumentos se utilizan?, ¿qué grado de veracidad se le puede dar?, etc. Éstas son algunas de las preguntas que puede formular el profesor a sus estudiantes para tratar este tema en el aula.

Las autoridades han dado una serie de consejos para hacer frente a esta ola de frío polar. En la calle, se recomienda el uso de ropa de abrigo adecuada, llevar el rostro y la cabeza cubiertos, no transitar por zonas poco iluminadas para evitar resbalones por las heladas, etc. En el hogar, hay que tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas o de gas, revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, etc. Se puede proponer al alumnado que haga su propia lista de consejos y que los presente en formato póster para así hacer partícipe al resto de la comunidad educativa.

PROPUESTA TIC:

Tras informarse sobre los términos meteorológicos en ‘Diccionario Meteorológico’, se puede pedir al alumnado que visite ‘Wunderground’, un espacio web que recopila gran cantidad de información climatológica a partir de una red exclusiva de más de 22.000 estaciones meteorológicas repartidas por todo el globo. En ella podrá encontrar detalles sobre el estado actual del tiempo en su zona (temperatura, estado del cielo, etc.), además de poder visionar mapas y satélites en tiempo real. Hay que destacar que ‘Wunderground’ ofrece sus servicios vía aplicación gratuita para iPhone y Android.

Con la información recopilada en ‘Wunderground’, se puede pedir a los discentes que creen su propio mapa del tiempo utilizando ‘Board 800’, una pizarra virtual online en la que podremos ir dibujando todos los elementos que queramos o importar una imagen y trabajar sobre ella. Esta aplicación, además, permite introducir figuras geométricas y texto, trazar líneas, introducir colores definiendo su opacidad, etc. Es importante decir que este programa permite el trabajo colaborativo, permitiendo involucar a varias personas en el mismo proyecto.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

La ola de frío que azota el este de Europa llega hoy a la Península (Elmundo.es)

Prepárese para tiritar (La Razón digital)

Ola de frío siberiano, al minuto (ABC)

PARA SABER MÁS:

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Organización Meteorológica Mundial (INM por sus siglas en inglés)

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top