Recorre la historia de las glaciaciones con ‘Flowchart’

Un equipo de investigadores internacional ha determinado que el calentamiento global va a retrasar la próxima glaciación, tras estudiar las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de la historia del planeta. Podemos profundizar más en la evolución de esta temática con ‘Flowchart’, realizando en el aula de Naturaleza un diagrama de flujo sobre las glaciaciones.

FUENTE: Agencia Europa Press

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Las glaciaciones son fenómenos naturales que se producen periódicamente y que hacen bajar la temperatura global del planeta. Debido al calentamiento global actual, estos fenómenos cada vez se atrasan más y tienen un menor impacto en la Tierra. A partir de esta información, el profesor puede proponer a los discentes que preparen, por pequeños grupos, una presentación sobre la evolución histórica de este fenómeno. Es decir, que elaboren una cronología de las diferentes glaciaciones para presentarla y compartirla con el resto de compañeros.

Del mismo modo, el aumento global de la temperatura interviene en el retroceso de los glaciares. El alumnado puede documentarse acerca de este fenómeno y exponer en un mural cómo se forman los glaciares y cómo transforman el terreno. En el aula de Geografía pueden señalar en un mapamundi qué regiones de la Tierra están cubiertas en la actualidad por estas gruesas masas de hielo, mientras que en el aula de Naturaleza se puede abrir un debate sobre las posibles consecuencias del retroceso de los glaciares y sugerir a los discentes que, cada uno en su cuaderno, comente las conclusiones extraídas en la sesión.

PROPUESTA TIC:

‘Flowchart’ facilita la comprensión de la evolución de los diferentes periodos glaciales. Previamente a su utilización es necesario que los discentes se informen sobre la historia de las glaciaciones para poder realizar, posteriormente, un trabajo completo y enriquecedor. Así pues, con esta herramienta los alumnos pueden construir, por parejas o en pequeños grupos, un diagrama de flujo animado e interactivo de las diferentes épocas glaciales acontecidos hasta el momento. Esta aplicación online permite añadir en él todo tipo de información, ya sea fotografías o enlaces web, para complementar las diferentes entradas.

Tal y como hemos visto en la orientación pedagógica, el calentamiento global además de retrasar la próxima glaciación interviene en el retroceso de los glaciares del planeta. Por ello, el trabajo realizado con ‘Flowchart’ puede complementarse con una serie de cuestionarios que encontramos en Actividades interactivas. Los correspondientes a los glaciares permiten al alumno, mediante preguntas de verdadero/falso y de respuesta múltiple, consolidar y autoevaluar los conocimientos adquiridos acerca de estas gruesas masas de hielo, su composición y sus efectos en el medio ambiente.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

El fenómeno del calentamiento global retrasa la próxima glaciación (Madrid2Noticias.com)

La próxima gran glaciación dela Tierrase retrasa (ABC.es)

PARA SABER MÁS:

Era de las glaciaciones

Impacto ambiental del cambio climático

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top