La Royal Academy londinense acoge una muestra de 150 obras de David Hockney. Este artista británico, además de los típicos pinceles, ha utilizado su iPad para crear algunas de sus obras. Aplicaciones como ‘Hello Crayons’ para iPad o ‘deviantART muro’, una herramienta de dibujo en la nube, pueden servir para que los estudiantes de Educación artística den rienda suelta a su creatividad.
FUENTE: ABC
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
David Hockney es un artista inglés, considerado como uno de los impulsores del Pop Art. Repasar tanto su biografía como sus principales obras sería un buen punto de partida para trabajar la noticia en clase. Esto se puede llevar a cabo mediante la realización conjunta de una línea del tiempo sobre dicho personaje.
Paralelamente, se recomienda analizar en profundidad el movimiento artístico Pop Art, estudiando, en primer lugar, el cambio de concepto que supuso respecto al arte elitista y su vinculación con la cultura popular, a través de la utilización de anuncios publicitarios, comic books, etc. Esto nos puede llevar a descubrir la figura de Andy Warhol y obras como la serie de Latas de sopa Campbell, por ejemplo. El docente puede proponer la realización de una obra de corte Pop Art a sus alumnos para después exponerlas en clase.
En la década de los ochenta, David Hockney comienza a trabajar con fotografías hechas con una Polaroid y más tarde utilizó fotocopiadoras láser debido a la alta calidad cromática que alcanzaba con ellas. No es de extrañar, pues, que en el nuevo milenio haya utilizado el iPad como herramienta de dibujo. Tras descubrir las utilidades de las tablets, se puede proponer a los estudiantes que, mediante una tormenta de ideas, expongan posibles utilidades educativas de estas herramientas informáticas. A continuación, se puede proponer un debate en torno a la cada vez mayor dependencia de la tecnología que tiene la sociedad actual.
PROPUESTA TIC:
‘Hello Crayons’ es una aplicación gratuita creada por Raysoft Co. compatible con iPhone, iPod touch y iPad. Se trata de un programa de dibujo para los más pequeños que, además, aporta veinte imágenes diferentes para colorear con una amplia gama de colores para elegir. También ofrece la posibilidad de lograr distintos acabados como si de diferentes técnicas de pintura se tratara: colores del agua, crayón, lápiz del color y efecto oriental en la pintura. Además, da la posibilidad de imprimir los dibujos.
Para los que no dispongan de iPad o gadgets tecnológicos similares, se puede proponer la utilización de ‘deviantART muro’, una herramienta de dibujo online muy completa. Con grandes prestaciones, esta aplicación en la nube permite trabajar con diferentes capas, o utilizar filtros para lograr otro tipo de efectos. Aunque las brochas gratuitas no son muy numerosas, sí que se puede cambiar su tamaño, intensidad, etc. Una vez acabado el trabajo este programa ofrece la posibilidad de descargarlo en formato PNG. Otro punto a favor de ‘deviantART muro’ es que al estar desarrollado con HTML5, los usuarios de iPad podrán utilizarlo también para crear sus propios diseños.
La actividad a realizar con estas aplicaciones sería la creación de un dibujo o pintura en clase de Educación artística. ‘Hello Crayons’ es una herramienta destinada a un público infantil por lo que las creaciones serán más sencillas que con ‘deviantART muro’ que da más opciones creativas. Para introducir este trabajo en el aula, y para inspirar a los estudiantes, se puede visionar diferentes obras de Pop Art, disponibles en los enlaces de “Para saber más” sobre esta temática. A nivel lúdico, se puede visitar el apartado de ‘Pop Art’ de la página web FotoEfectos.com, donde se puede subir una foto a Internet y aplicarle filtros y efectos propios de dicha corriente artística y, a continuación, descargar el resultado.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
David Hockney expone en la Royal Academy los frutos de su iPad (hoyesarte.com)
Hockney pinta con iPad 50 paisajes de la campiña inglesa (EL PAÍS)
Los bucólicos paisajes de David Hockney llenan de color la Royal Academy (Univision Feeds)
El mundo, según la mirada cromática de David Hockney (BBC Mundo)
PARA SABER MÁS: