España batió en 2011 su propio récord mundial de trasplantes. Éstos han aumentado en todos los tipos, a excepción de los de pulmón y corazón que han descendido, aunque muy levemente. Utilizando el simulador online ‘Visible Body’ los alumnos podrán conocer éstos y otros órganos del cuerpo humano en el aula de Naturaleza y Salud.
FUENTE: Público.es
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
A la hora de abordar la donación de órganos en el aula, el profesor puede comentar en qué consiste un trasplante y qué tipos existen (de células, de tejidos y de órganos). Seguidamente, puede detallar el procedimiento del trasplante de un órgano concreto y explicar cómo se valora la compatibilidad entre donante y receptor, con el propósito de reducir al mínimo las posibilidades de rechazo.
Por su parte, el alumnado puede confeccionar un tríptico informativo en el que exponga quién puede ser donante, quién tiene acceso a un trasplante y cómo se produce la asignación de órganos. También puede incluir en él el nombre y datos de ubicación y contacto de las organizaciones que promueven los trasplantes en su país. Por último, entre todos los compañeros de clase, se puede poner en marcha una campaña a favor de la donación de órganos que incluya diversos materiales (vídeos, cuñas de radio, carteles, etc.) realizados por ellos mismos.
PROPUESTA TIC:
El profesorado puede recurrir a ‘Visible Body’, una herramienta de visualización 3D de la anatomía humana que nos permite conocer el cuerpo humano, tanto por fuera como por dentro. Navegando por él, los discentes podrán localizar los distintos órganos que conforman los sistemas y aparatos de nuestra anatomía. Este simulador del cuerpo humano posee, además, una videogalería que ofrece explicaciones del funcionamiento de cada parte del cuerpo.
También puede utilizar la aplicación Flash ‘Cuerpo humano’ para mostrar a sus alumnos distintos elementos de la anatomía humana. Los estudiantes deberán utilizar el menú de la parte izquierda de la pantalla y seleccionar los distintos iconos que aparecen y que hacen referencia a distintas partes de la anatomía: esqueleto, los sentidos, los músculos y los aparatos del cuerpo humano. Al clicar sobre uno de ellos, observamos el nombre y la ubicación de los huesos, los órganos de un aparato concreto, los elementos que intervienen en un sentido, etc.
Posteriormente, para poner a prueba sus conocimientos en la materia, cada uno de los discentes puede intentar resolver la siguiente actividad online: ‘Aparatos del cuerpo humano’. En ella, tras seleccionar entre el aparato digestivo, el respiratorio y el urinario, obtendrán un dibujo acompañado de un listado de nombres que hacen referencia a cada una de las partes que componen el aparato escogido. Con el ratón, se deberá arrastrar cada nombre a su ubicación correspondiente en la imagen.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
España alcanza un nuevo récord histórico de trasplantes (elmundo.es)
España bate su propio récord en trasplantes y donantes: 4.212 y 1.667 (LaVanguardia.com)
España bate su récord de trasplantes de órganos (Diario de Mallorca)
PARA SABER MÁS:
Organización Nacional de Trasplantes (ONT)