Crea un telediario online 3D del centro educativo con ‘TVNima’

La difusión de contenidos audiovisuales en Internet viene ganando terreno a la televisión tradicional desde hace varios años, lo que se ha tornado un fenómeno global. Pero ha sido en 2011 cuando, por primera vez, el número de hogares que disponen de un aparato de televisión ha caído en los Estados Unidos. Con ‘TVNima’ el alumnado podrá grabar su propio programa de televisión en 3D y elaborar un telediario online del centro educativo en la clase de Tecnología.

FUENTE: 20minutos.es

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

¿Qué es la audiencia televisiva, ¿cómo se mide? y ¿qué utilidad tienen este tipo de datos? son tres cuestiones que pueden dar comienzo a un debate en grupo sobre los contenidos televisivos tradicionales y su relación con los últimos datos, citados en la noticia, que apuntan hacia la disminución del número de televisores en los hogares como consecuencia del éxito de los contenidos audiovisuales online.

Por otro lado, el alumnado puede elaborar una encuesta sobre hábitos de consumo audiovisual para analizar qué tipo de contenidos televisivos son los más demandados por sus compañeros de centro educativo, cuántas horas dedican a ver la televisión y si utilizan Internet para acceder a contenidos audiovisuales. A partir de los datos extraídos de los distintos cuestionarios, en gran grupo se puede observar cuál es la tendencia de consumo en su entorno más cercano.

El aumento de la oferta de contenidos audiovisuales en Internet, ya sea mediante la consulta de servidores como ‘Netflix’ o ‘Hulu’, o a través de las mismas páginas web de los distintos canales de televisión, que ofrecen la totalidad de su programación en línea, permite hacernos una idea del motivo por el que se está experimentando un descenso del número de televisiones y, en cambio, aumenta la audiencia de este tipo de soportes digitales. Por este motivo, se puede pedir al alumnado que imagine cómo será la televisión del futuro y qué cambios deberían asumir las cadenas y productoras para adaptarse a la demanda real del público.

PROPUESTA TIC:


‘TVNima’
es una aplicación que permite hacer un programa de televisión, en tres dimensiones, incluyendo nuestros propios textos, imágenes y vídeos. Se trata de un estudio de grabación online que ofrece múltiples posibilidades para poder crear nuestro propio informativo en la red, entre ellas destacan: la creación de un avatar personalizado para que ejerza de presentador, aplicándole determinados gestos y actitudes; la selección entre distintos tipos de escenario; el control de las cámaras del plató a modo de realizador; grabar y repetir secuencias de filmación; o disponer de distintas pistas de grabación para crear los canales de sonido más adecuados.

Se trata de una herramienta con la que el profesorado podrá explicar a sus estudiantes cómo se elabora un determinado programa de televisión, en este caso un informativo, poniendo en práctica los conocimientos que van adquiriendo los discentes, a través de la creación de su propio telediario. En este sentido, la aplicación puede ser muy útil para confeccionar un noticiario del centro educativo para incluirlo en su propia web.

Antes de comenzar la actividad con el alumnado, el docente puede consultar los siguientes enlaces para observar las posibilidades que ofrece ‘TVNima’: vídeo tutorial y vídeo ejemplo.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

La cifra de hogares con televisor caerá por primera vez en Estados Unidos en 2012 (SIGLO XXI)

Debate: ¿Por qué el número de hogares que poseen TV bajó por primera vez en la historia? (PeliBlog.com)

For first time in 20 years, TV ownership declines (Kansas City)

PARA SABER MÁS:

Historia de la televisión:
123

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top