Los maestros impresionistas de la colección Clark recalan en Barcelona

Un total de 72 obras de Renoir, Manet, Monet, Pissaro, Degas o Gauguin, de la colección del norteamericano Sterling and Francine Clark Art Institute, recalan desde el 17 de noviembre de 2011 hasta el 12 febrero de 2012 en el CaixaForum Barcelona, en la única parada española de la gira internacional que efectúa esta institución. La exposición viajará posteriormente al Kimbell Art Museum de Fort Worth (Texas), Londres, Montreal, Japón y China.

FUENTE: LaVanguardia.com

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Al estudiar la pintura francesa de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, los alumnos pueden centrarse en los artistas incluidos en la exposición que abre sus puertas hasta febrero de 2012 en el CaixaForum de Barcelona. En pequeños grupos de trabajo, pueden comentar qué nuevo concepto de pintura estableció el Impresionismo y citar el nombre de los artistas más emblemáticos. Cada uno de los equipos puede centrarse en uno de los grandes maestros (Renoir, Monet, Degas, Manet, Gauguin, etc.) y realizar en el aula una exposición acerca de su vida y obra.

El profesor puede presentar las diapositivas de las pinturas más representativas de estos grandes artistas y comentar las características técnicas y estéticas más relevantes de cada una de ellas. A continuación, en un gran debate, los estudiantes pueden intercambiar sus opiniones acerca de este movimiento artístico y su capacidad para reflejar a través de la pintura la sociedad del momento.

PROPUESTA TIC:

En la web educativa El Impresionismo se presentan los precedentes históricos de este movimiento, así como los recursos empleados por los principales artistas.

En primer lugar se ofrece una explicación teórica del tema que responde a los siguientes apartados: 1. Antecedentes del Impresionismo, 2. Caracterización del Impresionismo, 3. Maestros impresionistas, 4. El Neoimpresionismo y 5. El Postimpresionismo.

Tras atender a cada uno de los apartados y subapartados informativos, el alumnado puede acceder a la sección interactiva Actividades. En ella, se ofrecen diez pruebas de autoevaluación que consisten en una serie de cuestionarios con diez preguntas cada uno referidas a los contenidos tratados en la web. Para contestar, se debe seleccionar la respuesta correcta a cada interrogante de entre cuatro alternativas. Al final de cada ejercicio se muestra en qué pregunta se ha fallado y cuál es la puntuación final. Los cuatro juegos incluidos en Actividades permiten al alumnado descubrir y relacionar obras con sus autores y con sus títulos correspondientes, realizar rompecabezas pictóricos y poner a prueba su memoria visual.

El Impresionismo también incluye una Guía del alumno, una Guía del profesor y un Glosario con los términos utilizados en esta web que facilitan la utilización de la herramienta y la compresión de los contenidos expuestos en ella.

Por otro lado, tras estudiar la pintura francesa, individualmente, cada alumno puede realizar una búsqueda de otras pinturas de la época impresionista en el resto de Europa y crear una galería de imágenes utilizando Minus, una herramienta en línea que permite compartir fotografías fácilmente arrastrándolas al navegador. El sistema crea automáticamente una galería de imágenes y genera un link mediante el cual podemos compartirla con quien deseemos.

Después de realizar su propia galería, cada estudiante puede mostrar al resto de los compañeros las imágenes que en ella ha incluido y comentar la fecha de creación y el autor al que pertenece cada obra, así como dónde se expone al público actualmente.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Manet, Monet, Renoir, Degas… “Impresionistas. Maestros franceses de la colección Clark” – CaixaForum Barcelona (Arte en la Red)

Los maestros impresionistas de la colección Clark recalan en Barcelona (EFE)

CaixaForum exhibe en Barcelona el mejor impresionismo francés (Diario de Sevilla)

PARA SABER MÁS:

Impresionistas: maestros franceses de la colección Clark

Pintura impresionista

Arte realista e impresionista

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top