Tras los encuentros celebrados en Bilbao, Zaragoza, Sevilla, Barcelona y Valencia, Fundación Telefónica y Fundación Lo Que De Verdad Importa organizan en Madrid su sexto y último congreso conjunto del año. Estos encuentros son una iniciativa conjunta de ambas fundaciones para motivar a todos aquellos jóvenes a que participen y generarles confianza en sí mismos y una actitud positiva ante la vida. A través de testimonios de superación, de historias contadas en primera persona por sus protagonistas, se quiere generar un espacio de reflexión, de integración y de futuro positivo frente a los jóvenes.
FUENTE: Fundación Telefónica
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
El docente puede aprovechar la celebración del Congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) para invitar a su alumnado a reflexionar sobre determinados valores relacionados con la superación personal, relacionándolos con el objetivo primordial de este evento: procurar una transición a la vida adulta responsable e independiente y con una actitud positiva ante la vida.
Para comenzar, los estudiantes pueden acceder al sitio web Lo Que De Verdad Importa e informarse sobre los actos previstos en Madrid y los ponentes que participan en el encuentro dando a conocer sus testimonios personales: Bernard Offen, Jorge Font y Marimar García. Además, también pueden consultar los perfiles de otros colaboradores especiales que asistirán al evento: Pedro García Aguado, Pablo Pineda, Irene Villa, Bosco Gutiérrez Cortina y Jaume Sanllorente. Seguidamente, en gran grupo, pueden reflexionar sobre las distintas experiencias personales de los participantes, valorándolos como ejemplos de superación personal. Las conclusiones de esta reflexión grupal pueden anotarse en la pizarra y utilizarse para redactar algunas cuestiones que el grupo quisiera hacer llegar a los ponentes del congreso.
Por último, el alumnado puede elaborar un gran mural conjunto sobre la superación personal, basándose tanto en las experiencias de vida dadas a conocer a través del congreso Lo Que De Verdad Importa y otras relacionadas con su entorno más cercano. En este póster, que podrá exponerse en un lugar visible del centro educativo, pueden reflexionar sobre el lema del mismo congreso: “El valor lo mueve el cerebro… Los valores, el corazón”.
PROPUESTA TIC:
MindMeister es una herramienta colaborativa para crear mapas mentales compartidos. Para utilizarla tan sólo es necesario registrarse en la aplicación e invitar a los usuarios con los que se desee trabajar, por correo electrónico o, simplemente, enviándoles un enlace directo. Utilizando las características de esta aplicación, es posible la colaboración en tiempo real permitiendo realizar sesiones virtuales de lluvia de ideas.
Una vez compartido el enlace de acceso, se puede comenzar la sesión de reflexión. Los cambios realizados por los usuarios que trabajan colaborativamente se destacan por colores en cuestión de segundos, y el chat en vivo integrado permite intercambiar ideas directamente con sus compañeros. Además, también se puede acceder al historial de cambios realizados, pudiendo regresar en cualquier momento a versiones anteriores.
Utilizando esta herramienta, el docente puede proponer la realización de una lluvia de ideas sobre los valores relacionados con la superación personal y las distintas ponencias y actividades que se realizarán en el congreso citado en la noticia.
Seguidamente, una vez que el alumnado se haya puesto de acuerdo en aspectos clave con los que quieren participar de forma virtual en el evento, se puede acceder a la web oficial del Congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) en la que se invita a participar digitalmente a todos aquellos jóvenes interesados en cada una de las actividades programadas en los distintos encuentros. En este sentido, el alumnado podrá consultar en diferido la retransmisión de todos los congresos celebrados hasta el momento, así como ver las ponencias que están teniendo lugar.
También se puede participar en los distintos chats con ponentes, encuentros y entrevistas y vincular todas las actividades a través de las distintas redes sociales en las que se han creado perfiles, como Facebook, Tuenti y Twitter. En este último caso a través del hashtag #ftLQDVI. La participación del alumnado en todas estas actividades puede tomar como referencia las conclusiones a las que se haya llegado tras utilizar MindMeister.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
2.500 jóvenes participarán en Madrid en la quinta edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa (SIGLO XXI)
Un superviviente del Holocausto participará este viernes en Madrid en el Congreso Lo Que De Verdad Importa (Europa Press)
Celebración V aniversario del Congreso Lo Que De Verdad Importa (Humania.tv)
Bienvenido a este mundo loco (elmundo.es)
PARA SABER MÁS: