La web educativa Kioto y tú acerca a los más pequeños la XVII Cumbre del Clima de la ONU de Durban

La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17) arranca hoy, 28 de noviembre de 2011, en la ciudad sudafricana de Durban con la asistencia de delegaciones procedentes de 195 países. La web educativa Kioto y tú acerca los temas centrales de la cumbre climática a los escolares de nivel medio a través de pantallas interactivas y la ayuda del duende Kioto.

FUENTE: la.razon.com

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Desde el 28 de noviembre de 2011, 195 países discutirán estrategias para combatir el cambio climático y luchar contra el calentamiento global. Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Japón, Rusia y la Unión Europea (UE) serán algunos de participantes más destacados. En grupos reducidos, los alumnos pueden estudiar qué posiciones mantienen estos estados ante las emisiones de gases de efecto invernadero, qué índice de contaminación presentan en sus territorios y qué medidas reductoras han implantado, tanto a nivel local como global. Todas estas informaciones se pueden recoger en un dosier explicativo.

La Cumbre sobre Cambio Climático de Durban (Sudáfrica) viene condicionada por las últimas reuniones del COP que tuvieron lugar en Copenhague (2009) y Cancún (2010). Los discentes pueden hacer una amplia consulta en las hemerotecas digitales y señalar, sobre un eje cronológico, aquellos sucesos medioambientales, reuniones políticas, acuerdos alcanzados e informes emitidos que expliquen la actual situación de falta de entendimiento entre los estados participantes.

El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, firmado en 1997 y con vigencia hasta diciembre de 2012, es el único acuerdo alcanzado para tratar de reducir el impacto de la acción del hombre en la naturaleza. En primer lugar, el profesor puede indicar qué medidas se recogen en este tratado, qué países lo suscribieron desde el inicio, cuáles se han ido añadiendo y qué resultados se han obtenido. Seguidamente, los alumnos pueden informarse sobre las distintas vías que se van a plantear en la reunión de Durban en relación a este texto. Para finalizar, cada estudiante puede expresar cuál considera que es la mejor opción en un coloquio abierto y defenderla de manera argumentada.

PROPUESTA TIC:

Kioto y tú es un recurso didáctico online de Educación Ambiental, elaborado por el Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo. La aplicación está dirigida a los alumnos de nivel inicial (6 – 12 años) y ofrece abundante información sobre el efecto invernadero, el Protocolo de Kioto y otros temas relacionados con el cambio climático. El eje conductor de las distintas pantallas interactivas es un simpático duende llamado Kioto que nos ayuda a buscar la información y nos propone una serie de consejos para paliar este problema global. También se ofrece una sección de enlaces para profundizar en la materia y un glosario de términos.

Tras leer la noticia, el profesor puede permitir a los alumnos que, en grupos reducidos, conozcan a Kioto y descubran todos los temas planteados en la web desde una perspectiva educativa. Una vez los alumnos hayan consultado las distintas secciones, entre todos, pueden tratar de dar respuesta a los cinco apartados trabajados: ¿qué es el efecto invernadero?, ¿dónde está el problema?, ¿qué puede pasar?, ¿qué es kioto? y ¿qué podemos hacer nosotros? En esta puesta en común, es donde el profesor puede llevar a cabo la evaluación de la experiencia, valorando las respuestas que dan los alumnos.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Comienza conferencia climática de Durban bajo fantasma de Kioto (Noticias de Prensa Latina)

La XVII Cumbre del Clima de la ONU arranca este lunes, en Durban, sin expectativas de alcanzar un acuerdo vinculante (Agencia Europa Press)

Cumbre mundial del Clima se inicia con el reto de renovar acuerdos (Diario ABC Digital)

Comenzó la Cumbre del Clima (ELESPECTADOR.COM)

PARA SABER MÁS:

XVII Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP17)

Protocolo de Kioto:
123

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top