Con la celebración de Buenos Aires Capital Mundial del Libro, la Noche de los Museos se realizará el sábado 12 de noviembre, desde las 20 y hasta las 2 de la madrugada, con la participación récord de 174 espacios culturales que abrirán sus puertas en 27 barrios porteños para rendir homenaje a los escritores, el libro y la lectura. La octava edición de esta fiesta del arte y la cultura, que cada año se apodera de las calles y espacios culturales de la ciudad, ofrecerá una programación excepcional para conmemorar el libro y la lectura a través de diferentes expresiones artísticas.
FUENTE: Télam
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
La noche del 12 de noviembre se celebra en Buenos Aires La Noche de los Museos. En su octava edición, esta iniciativa ofrece una programación excepcional por coincidir con el nombramiento de la ciudad como Capital del Libro. Por este motivo, se ha dado una participación récord de salas de exposiciones y museos. El alumnado puede leer atentamente la noticia y, tras ello, dirigirse a la página web del evento para informarse sobre qué espacios culturales abrirán sus puertas gratuitamente al público durante la celebración. Seguidamente, tras seleccionar algunos de estos centros culturales, teniendo en cuenta sus propios gustos, preferencias y la información de la que dispongan a través de la Red, los estudiantes pueden confeccionar su propia ruta para esa noche. Por último, pueden presentar al resto de compañeros su plan de visitas culturales mediante un tríptico que incluya información sobre los museos a visitar y un mapa de localización de todos ellos.
Por otro lado, al coincidir con la designación de la ciudad porteña como Capital Mundial del Libro 2011 por la Unesco, los alumnos pueden analizar cómo se refleja esta distinción en el programa de actos previsto y, posteriormente, realizar una lluvia de ideas sobre otras propuestas que relacionen ambos eventos culturales.
Por último, el profesorado puede pedir a sus estudiantes que analicen el papel de los museos como agentes de difusión y transmisión cultural. En este sentido, pueden elaborar un decálogo con los objetivos básicos que tienen este tipo de instituciones y, finalmente, pueden redactar un dosier con amplia información sobre algunos de los más destacados museos que se encuentren en su región.
PROPUESTA TIC:
MundiVideo es una herramienta de geolocalización con múltiples posibilidades de búsqueda e interacción. Accediendo a cada uno de sus apartados, el internauta podrá realizar distintas acciones relacionadas con la búsqueda en distintos tipos de mapas, la correspondencia de lugares concretos y sus coordenadas, la asignación de marcadores, etc. Algunas de las secciones más destacadas de esta aplicación son: Ubicalia, con la que se pueden crear marcadores en Street View; GlobalMundi, un acceso rápido a mapas de distintos países del mundo y sus ciudades más importantes; y un Calculador de Itinerarios.
El docente, tras visitar la web de MundiVideo y analizar las distintas posibilidades que ofrece esta aplicación, puede proponer a su alumnado que, mediante Ubicalia, añadan marcadores de los museos más destacados que participen en La Noche de los Museos de Buenos Aires en un mapa de la ciudad. Para ello, tan sólo deben registrarse en la web, elegir la ciudad y, sobre un callejero, marcar aquellos centros culturales que más les hayan interesado. Una vez finalizado el trabajo, se puede compartir con el resto de compañeros a través del correo electrónico o embebiendo el mapa en una página web.
Finalmente, también se puede consultar el apartado MuseosMadrid, una aplicación creada con MundiVideo y con una filosofía similar a la actividad que se ha solicitado a los alumnos, que permite ubicar sobre el mapa los mejores museos de la capital española y poder planificar su visita conociendo cómo llegar en transporte público. Tras consultar esta herramienta, se puede reflexionar sobre su utilidad en gran grupo.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Buenos Aires alista su octava Noche de los Museos (Noticias de Prensa Latina)
Los Museos viven de noche (Mensajero Web)
La Noche de los Museos 2011, con una programación excepcional (VillaLugano.com)
PARA SABER MÁS: