La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará un cuarto de siglo en esta edición 2011, a realizarse del 26 de noviembre al 4 de diciembre, con Alemania como país invitado de honor, y la presencia de los Premio Nobel de Literatura Herta Muller y Mario Vargas Llosa. En rueda de prensa, el presidente de la FIL Guadalajara, Raúl Padilla López, indicó que 1.900 editoriales de 42 países ofrecerán sus títulos a más de 600.000 visitantes, y el público podrá acudir a más de 500 presentaciones de libros, charlas, conferencias y programas literarios.
FUENTE: El Economista
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2011, Guadalajara acogerá a miles de lectores con motivo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que este año cumple 25 años y cuenta con Alemania como invitada de honor. Esta feria recoge un amplio programa de actividades para todos los interesados en la literatura, desde lectores y escritores hasta quienes con su trabajo impulsan la industria editorial de Iberoamérica.
En cuanto a la FIL, sería interesante indagar en su página oficial para obtener información sobre qué es la feria, qué actividades se llevan a cabo, cuáles son los países invitados, su historia, etc. Una vez realizada la búsqueda de información, se puede hacer un debate conjunto sobre cuán interesante creen que es la feria y reflexionar sobre la importancia de la lectura hoy en día.
Por otro lado, y relacionado con el tema del libro, el docente puede proponer a los alumnos inventar una narración literaria donde se plasmen los valores sobre la importancia de la lectura en la sociedad, dando así rienda suelta a su imaginación y creatividad.
Haciendo referencia a los escritores invitados Herta Müller y Mario Vargas Llosa, se puede realizar una búsqueda de información para conocer sus principales obras y elaborar después un listado entre todos los estudiantes.
PROPUESTA TIC:
Si queremos leer libros actuales o best sellers, Recomienda Un Libro es una aplicación de Google que nos permite buscar información sobre nuestro libro preferido y dónde podemos adquirirlo. También, encontramos publicaciones de otros usuarios con opiniones sobre sus obras favoritas. El profesor puede utilizar esta aplicación para encontrar libros de los autores invitados a la FIL Guadalajara y que sus alumnos profundicen en su bibliografía, temáticas, etc.
Por otro lado, Mil maneras de leer es una aplicación web que consta de cuatro guías para los docentes que le ayudan a orientar en el aula el tema de la lectura. El profesorado, además, encontrará un test en el que se enseña a utilizar correctamente la biblioteca.
En las guías se incluyen actividades para realizar en clase con los alumnos, lecturas recomendadas, ejercicios y juegos con los que profundizar en el tema de la lectura.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Feria del Libro Guadalajara (Feriade.com)
18 casetas participarán en la Feria del Libro de Guadalajara 2011 (GlobalHenares)
Alemania país invitado en la Feria del Libro de Guadalajara 2011 (El Informador)
25 años de la Feria de Guadalajara (Poemas del Alma)
PARA SABER MÁS: