Hoy se celebra el Día Mundial de las Naciones Unidas

Hoy se celebra el 66 aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante este y anteriores días se celebran reuniones, exposiciones, simposios y deliberaciones que atañen a los objetivos que promulgaba en sus comienzos la organización, así como sobre los logros de la misma conseguidos hasta la fecha. Este día fue fijado como celebración oficial de su creación en 1971.

 

FUENTE: MÁSSalmanca.es

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

El docente puede solicitar al alumnado que realice un trabajo monográfico sobre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que tenga que responder a preguntas, como por ejemplo, ¿qué es la ONU? ¿cuáles son los objetivos? ¿qué labor desempeña? ¿en qué ámbitos? Seguidamente, se puede realizar una investigación de los países miembro de la ONU y situarlos en un mapamundi, junto a sus banderas e idiomas.

Tratándose de la conmemoración de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas de 1945, el alumnado puede buscar información sobre este documento e informarse de las propuestas recogidas. Seguidamente, el docente puede hacerles reflexionar sobre el contexto en el que se firmó la carta y la vigencia de sus planteamientos. Para finalizar, los alumnos pueden redactar, de manera colectiva, un manifiesto o decálogo para resolver posibles conflictos en el aula.

PROPUESTA TIC:

A partir de la información anteriormente consultada, el docente puede elaborar un test con Mystudiyo o Quiz Revolution sobre los principales temas relacionados con la ONU. Esta herramienta permite crear actividades interactivas online de manera totalmente gratuita. Una característica a destacar, es que desde la web se pueden añadir vídeos, fotos y audio encontrados en cualquier parte de la Red, así como embeber la actividad finalizada en webs y blogs externos.

Por otro lado, Conectando mundos es una plataforma educativa de Intermón Oxfam que trabaja temas relacionados con la educación para una ciudadanía global, el medio ambiente y el cambio climático, la pobreza, los derechos humanos, etc.

Se trata de una plataforma multilingüe, traducida a siete idiomas, entre ellos el portugués, en la que participan alumnos de todo el mundo contrastando diversas realidades acerca del tema anual propuesto. Para la realización de las actividades se requiere la previa inscripción.

El proyecto pretende ser un espacio de trabajo cooperativo entre alumnos de distintas partes del mundo, dando a conocer sus diferencias y desarrollando, en los alumnos, un pensamiento de ciudadanía global comprometido con la diversidad, la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Este pensamiento global y reflexivo tiene lugar gracias a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación ya que, a partir de una plataforma online, los usuarios pueden colaborar en las actividades de otros grupos.

La plataforma dispone de un calendario en el que se pueden consultar los módulos del proyecto y el material formativo dirigido tanto a los docentes como a los alumnos. También encontramos información acerca de los encuentros que realizan los participantes con el fin de compartir el trabajo realizado y exponer sus propias reflexiones.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Día de las Naciones Unidas 2011 (Naciones Unidas)

24 de octubre: Día de las Naciones Unidas (ANDES)

Embajadores de 64 países celebrarán los 66 años de la ONU en Oaxaca(Olor a mi tierra)

PARA SABER MÁS:

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Carta de las Naciones Unidas

Centro de Información de las Naciones Unidas

24 de Octubre Día de las Naciones Unidas

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top