El Festival VivAmérica celebra su 5º edición en Madrid, Cádiz y 16 ciudades iberoamericanas, donde reivindicará la riqueza y diversidad de los pueblos de mano de más de 50 artistas, políticos, escritores, músicos, científicos, cineastas y otros representantes del pensamiento y la cultura. La cita que arranca el próximo martes 4 de octubre contará con espectáculos infantiles de todas las edades; conciertos; dos exposiciones fotográficas, dibujantes “a domicilio”, proyecciones cinematográficas y coloquios con los directores.
FUENTE: Agencia Europa Press
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
La Casa de América pretende dar a conocer la cultura y el pensamiento iberoamericano a partir de la colaboración de pensadores, artistas, escritores, cineastas, políticos, científicos, tecnólogos y creadores de todos los países de Iberoamérica. Tratándose de un festival Iberoamericano que se celebra en más de 16 ciudades, el docente puede guiar al alumnado para realizar una búsqueda de información sobre las características de cada país participante. En la misma línea, los alumnos, por grupos, pueden indagar en los festivales celebrados realizados en cada una de las ciudades, confeccionando un calendario de actividades para cada una de ellas así como un plan de mejora y propuestas como imaginarios futuros organizadores.
Por otra parte, el docente puede proponer que los alumnos distingan el significado de los términos Hispanoamérica y Latinoamérica ya que son conceptos propensos a confundirse aún teniendo características diferenciadas.
Martín Sastre, la escritora Wendy Guerra, los escritores mexicanos Jorge Volpi y Cristina Rivera Garza y la periodista Carmen Aristegui, son algunos de los expertos que este año recalarán en Casa de América. Por último, los alumnos pueden realizar una búsqueda de cada uno de los personajes mencionados, indagando sobre el campo al que pertenecen y el papel que realizan en el encuentro.
PROPUESTA TIC:
El proyecto REDCED de la Red latinoamericana de portales educativos, pretende dar posibilidades de encuentro a todos los miembros de las comunidades escolares latinoamericanas. Los países que forman parte del proyecto son Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y España. El alumno puede navegar por el portal, descubriendo las características de cada uno de los países.
La plataforma dispone de cuatro apartados diferenciados: el primero de ellos, Mi país, ofrece toda la información necesaria sobre los países que forman parte del proyecto. Se encuentran datos como: el clima y la naturaleza, la cultura, datos censales, economía, gobierno, listas de provincias, y territorio. Son informaciones específicas que permiten un conocimiento mayor sobre la zona escogida. Esta documentación permite a los alumnos tomar contacto con la cultura iberoamericana de una manera fácil y conocer a fondo los datos de cada uno de los países sin tener que moverse del portal.
Seguidamente, se encuentran tres apartados diferenciados dedicados, cada uno de éstos, a alumnos, padres y docentes. En ellos se encuentran documentos interesantes sobre la educación y el sistema educativo de cada lugar. Cada apartado también dispone de un foro en el que el usuario puede interactuar de manera activa con otros internautas conectados a la Red e intercambiar opiniones, así como dar a conocer su país y cultura.
El profesorado puede utilizar este recurso con su alumnado ya que su interés por la actividad se verá incrementado gracias a la interacción y el contacto con miembros pertenecientes a diversas comunidades escolares.
Uno de los objetivos principales de esta plataforma es permitir un constante intercambio de opiniones y conocimientos entre profesores, alumnos y familiares para dar a conocer su cultura, a partir de la producción y el intercambio de actividades entre los países iberoamericanos, desarrollando así, habilidades sociales y comunicativas a partir del papel activo en los foros.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Festival VivAmérica se realiza en octubre en 17 paises (Terra Argentina)
VivAmérica cruza el charco (ELPAÍS.com)
VivAmérica celebra su quinta edición (BBC)
PARA SABER MÁS: