Pamplona ya está lista para vivir nueve días de fiesta y encierros. Con el famoso chupinazo arrancarán los sanfermines 2011, una de las fiestas populares de España con más proyección internacional. Este año coincide con el 50 aniversario de la muerte del escritor estadounidense Ernest Hemingway, que inmortalizó los sanfermines con su presencia y en sus crónicas periodísticas.
FUENTE: LaVanguardia.com
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Uno de los actos más populares de los sanfermines son los encierros taurinos, que comienzan el 7 de julio. La cuesta de Santo Domingo, la curva de la calle Mercaderes, la calle Estafeta y el último tramo de entrada a la Plaza de Toros son algunos de los puntos más emblemáticos del recorrido. El docente puede hacerse con un mapa de Pamplona y solicitar a los alumnos que, en grupo reducidos, trabajen el trayecto que realizan, cada mañana, los corredores y los toros, destacando los edificios y obras arquitectónicas más importantes de cada vía, así como otros lugares y enclaves con valor artístico, turístico o cultural.
Además de los encierros, durante las fiestas de San Fermín se celebran otros actos culturales como, por ejemplo, las actuaciones de las bandas de música, conciertos para los más jóvenes, comparsas de gigantes y cabezudos, fuegos artificiales, feria de ganado equino y la procesión de San Fermín, copatrón de Navarra. El profesor puede animar a sus alumnos a que consulten el programa y que decidan, entre todos y de una manera consensuada, a qué actos les gustaría asistir si tuvieran la posibilidad de ir.
El hecho de que más de 600 periodistas de todo el mundo se hayan acreditado para cubrir los sanfermines demuestra la trascendencia internacional de estos festejos. Gran parte de su fama universal se debe a las referencias que recogió el escritor estadounidense Ernest Hemingway en sus crónicas periodísticas y en una de sus novelas. ¿En qué libro Hemingway abordaba estas celebraciones?, ¿desde qué perspectiva?, ¿cuál fue su vinculación con la ciudad navarra? , ¿y con el resto de España? El profesor puede trabajar la figura de este Premio Nobel de Literatura a través de estas preguntas y de un ejercicio de completar los espacios en blanco con datos relativos a su biografía y su obra. Seguidamente, se puede hacer una lectura de los pasajes de su novela The sun also rises (1926), conocida como Fiesta en el mundo hispano, en los que habla de los sanfermines y, finalmente, descubrir los lugares de Pamplona que conforman el itinerario conocido como “La ruta de Hemingway”.
PROPUESTA TIC:
Mathway es una web gratuita y que no requiere registro que ofrece la posibilidad de crear distintos tipos de ejercicios matemáticos, comprobar su resolución y ver su representación gráfica. Con esta página podemos plantear desde operaciones de cálculo sencillas, como sumas y divisiones, hasta integrales de funciones trigonométricas y otros ejercicios de álgebra. El funcionamiento es muy sencillo: a través del editor de operaciones online se introduce la operación a resolver, se comprueba la respuesta y se puede obtener su gráfica. Además, se facilitan los códigos para poder embeber estos ejercicios en nuestra web.
A pesar de estar en inglés, la sencillez de uso y su claridad convierten a esta TIC en una herramienta muy útil tanto para estudiantes como para profesores. Una manera de utilizarla en relación con los sanfermines y los encierros es, por ejemplo, que el profesor plantee actividades en las que sus alumnos tengan que calcular la velocidad media de cada encierro, su duración aproximada teniendo en cuenta la velocidad media y la distancia recorrida, etc., o que elaboren gráficos estadísticos sobre la afluencia de público, entre otros aspectos.
Por otro lado, la noticia se puede trabajar desde la asignatura de Literatura a través de Ernest Hemingway WebQuest, una completa actividad educativa online que interroga acerca de los detalles más curiosos de la vida de este autor universal. A través de 13 preguntas y ante cuatro posibles respuestas, los usuarios pueden poner a prueba cuánto saben de la biografía, personalidad y talento de Hemingway. El texto está en un inglés de nivel medio, así los alumnos pueden también trabajar este idioma.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
San Fermín: fiesta, encierros, toros… y 50 años sin Hemingway (elmundo.es)
Nos preparamos para correr los sanfermines (Onda Cero)
El chupinazo de San Fermín 2011 lo lanzará el nuevo alcalde de Pamplona, Enrique Maya (RTVE.es)
PARA SABER MÁS