Google, Facebook y Microsoft celebran el eG8

El máximo dirigente francés Nicolas Sarkozy y actual presidente en ejercicio del G8, ha convocado a los grandes de Internet a una cumbre internacional bautizada como eG8. El encuentro, de dos días de duración, se centrará en reflexionar sobre el impacto de Internet en la creación de empleo, el crecimiento económico y la ruptura tecnológica del modelo industrial tradicional.

FUENTE: desarrolloweb.com

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Rupert Murdoch, Jimmy Wales, Mark Zuckerberg o Niklas Zennström son algunas de las personalidades que acuden a la cumbre eG8. El profesor puede pedir a los alumnos que relacionen estos y otros destacados asistentes con su correspondiente empresa vinculada a Internet, mediante un ejercicio de flechas. Seguidamente, pueden escoger al empresario que más llame su atención y elaborar una ficha informativa con los datos biográficos y profesionales más significativos.

Los ocho países más ricos del mundo constituyen el G8. El docente puede solicitar a sus discentes que ubiquen en un mapamundi quién forma parte de este grupo y que indiquen cómo se llaman los respectivos Jefes de Estado y en qué fundamentan su potencial económico. A continuación se pueden estudiar conceptos relacionados como, por ejemplo, renta per cápita, brecha digital, financiación de la cultura, deuda o era de la información, entre otros.

PROPUESTA TIC:

Las redes sociales en España y en el Mundo  es un dinámico vídeo de YouTube que muestra, de manera muy gráfica, cuál ha sido la evolución de las redes sociales en España, cuáles son los principales usos de Facebook, Twitter y Tuenti, cómo han crecido las redes sociales como medio de información y vía publicitaria, prestando una especial atención al actual uso que hacen las empresas para promocionar sus productos, y las nuevas relaciones que se establecen con los internautas consumidores de sus productos.

PhotoStage es un programa que permite generar pases de diapositivas alternados con vídeos. Su uso es muy sencillo, ya que en la misma pantalla de previsualización se editan las imágenes en la línea de tiempo alterando el color, brillo, etc. y se añaden  los efectos. A continuación, se selecciona su duración, se elije el tipo de transición y la pista de imagen ya está terminada. Seguidamente, trabajamos en las otras dos líneas temporales disponibles: la de audio que permite incluir una narración con micrófono y la de la música, por si queremos poner una banda sonora a nuestro vídeo. Una vez, hemos realizado las tres pistas, podemos copiar nuestra creación en el disco duro en diversos formatos, grabarlo en un DVD o CD o incluso pasarlo a un reproductor portátil, teléfono, etc.

El vídeo de YouTube se presenta como ejemplo del uso que puede hacerse de la herramienta TIC sugerida. Uno de los aspectos combinados que se pueden trabajar en clase es que los alumnos, bajo la supervisión del docente, actualicen los datos que ofrece el vídeo, ya que está fechado de mayo de 2010.

* Time Rime es una herramienta similar que podrás encontrar en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Los gurús de Internet se reúnen en París (expansion.com)

Comienza hoy en París la reunión de jefes de Estado previa a la cumbre del G8 (Telam Exterior)

Los “gigantes” de Internet debaten el futuro de la Red en vísperas de la cumbre del G8 (RTVE.es)

PARA SABER MÁS:

Cumbre del eG8 en Deauville (Francia)

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top