Crean materia diez mil veces más caliente que el Sol

La materia más densa jamás observada fue producida por el acelerador de partículas, la famosa máquina del Big Bang, con lo que iniciará una nueva era de estudios de alta precisión sobre la formación del Universo, reveló el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés).

FUENTE: El Universal

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

La nueva materia ha sido creada mediante colisiones de iones de plomo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), operado por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés). El profesor puede hacer un recopilatorio de noticias y artículos que hablen de este artefacto y, a través de este material, presentar sus características, objetivos, ubicación, avances científicos perseguidos, posibles riesgos, etc.

La nueva materia es diez mil veces más caliente que el interior del Sol. ¿A qué temperatura se encuentra el núcleo solar?, ¿cuándo se descubrió ese dato? y ¿gracias a qué mecanismos se ha podido comprobar? Éstas son algunas de las cuestiones que el docente de Ciencias Naturales puede plantear a los estudiantes para contextualizar la noticia y tratar las peculiaridades del astro rey.

PROPUESTA TIC:

La página web de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) dispone de un apartado pedagógico en el que se muestra, de una forma amena y divertida, los conceptos básicos de las actividades que se desarrollan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y en la propia institución.

Así, el juego “Microboy y su astronave” nos propone la misión de atrapar el máximo número posible de partículas para poder formar diferentes átomos, en la sección “Potencias del 10” aprenderemos a ver diferentes objetos cotidianos según esta escala y “SuperBob” nos llevará a dar una vuelta completa por el Gran Acelerador mientras vamos respondiendo a diversas preguntas científicas.

Tras la realización de los ejercicios planteados anteriormente y bajo la supervisión del docente, los alumnos podrán poner a prueba sus conocimientos con las actividades online planteadas en la web del CERN. Se puede llevar a cabo una sesión lúdico-formativa a desarrollar por parejas o individualmente.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Generan una materia diez mil veces más caliente que el Sol (EcoDiario.es)

El escurridizo Bosón de Higgs un poco más cerca (Paperblog)

PARA SABER MÁS:

Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés):
12

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top