Comienza el Premio Internacional EducaRed 2011

A partir del 1 de marzo de 2011 alumnos y profesores de todo el mundo podrán participar en el Premio Internacional EducaRed 2011, el duodécimo certamen de innovación educativa a través de las TIC, una iniciativa de Fundación Telefónica orientada a fomentar el trabajo en equipo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.

FUENTE: No Solo Hardware

ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:

Presentamos una noticia que puede ser tanto una propuesta de participación en el certamen de innovación educativa que organiza Fundación Telefónica como un tema de análisis y estudio de la nueva realidad educativa. En el caso de que el docente quiera participar, es básico que se informe acerca de los objetivos de estos premios, los plazos de inscripción, los requisitos de presentación, etc. y que proponga a sus discentes la posibilidad de formar parte del evento.

Desde una perspectiva teórica, se puede trabajar la evolución del sistema educativo español y examinar la nueva realidad educativa, condicionada por los actuales cambios políticos, económicos, sociales y culturales. Un aspecto indispensable en el que se debería profundizar son las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta pedagógica, destacando las posibles ventajas e inconvenientes de su uso en el aula, la aparición de nuevas fórmulas de aprendizaje y la adaptación de la institución escolar al contexto tecnológico que la envuelve, entre otros aspectos destacables.

En este sentido, con el hashtag de twitter #porqueticel profesorado podrá conocer las opiniones de otros docentes y aportar la suya.

PROPUESTA TICS:

Wallwisher es una aplicación web gratuita con la que se pueden escribir anotaciones al estilo de los clásicos post-it de papel y colocarlas en un tablón virtual. Sólo hay que registrarse en la web para crear un tablón, al cual podemos darle un título, personalizar el fondo, escribir nuestras anotaciones con un máximo de 160 caracteres e insertar un audio, vídeo u otras imágenes. Al acabar, podemos dejarlo en modo privado o embeberlo en un blog o wiki. Si se deja público, los demás usuarios también podrán aportar una nueva nota en nuestro tablón.

Los tablones virtuales de notas encierran múltiples posibilidades pedagógicas. Por un lado, nos sirven para recoger datos derivados de una lluvia de ideas. En principio, cada alumno puede aportar sus ideas a través de estas notas. Cuando el tablón está lleno, se deben revisar las propuestas, eliminar las repetidas, agruparlas por ejes temáticos y aportar nuevas sugerencias. También son una herramienta muy útil para averiguar qué conocimientos previos tienen nuestros alumnos, para trabajar un tema a base de aportaciones en forma de los conocidos “tweets”, para la resolución de conflictos, la toma de acuerdos y las dinámicas de grupos, etc.

En el Premio Internacional EducaRed 2011 se presentan diversas iniciativas educativas que usan las TICs. Con Wallwisher, por ejemplo, podemos organizar de forma colaborativa los primeros pasos de nuestra iniciativa.

* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.

OTRAS FUENTES:

Premio EducaRed 2011 – Certamen de innovación educativa a través de las TIC (Whatsnew.com)

RSE. l Premio Internacional Educared de Telefónica (Diario Responsable)

La Fundación Telefónica convoca a alumnos y profesores para que participen en los premios EducaRed 2011 (Europa Press)

PARA SABER MÁS:

Premio Internacional EducaRed 2011
12

Share this post

PinIt

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top