Las Fallas de Valencia celebran cada 15 de marzo la plantà de sus monumentos que, en esta ocasión, lucen enormes chubasqueros. Las inclemencias del tiempo han obligado a los artistas a cubrir con grandes plásticos sus fallas, expuestas por las calles de la ciudad hasta el día 19, cuando tendrá lugar la cremà.
FUENTE: Fallas Valencia
ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA:
Para conocer los aspectos más significativos de las Fallas, el alumnado puede elaborar un tríptico en el que incluya apartados como origen y evolución de la fiesta, ofrenda a la Virgen de los Desamparados, conciertos, gastronomía, etc. En pequeños grupos, además, se puede buscar un mapa de Valencia y señalar en él aquellos lugares en los que transcurren los eventos más emblemáticos de las Fallas. También se puede buscar y exponer las fotografías de los ninots y monumentos falleros más importantes de 2011, acompañadas de una breve descripción en la que se indique la autoría de la construcción y la temática tratada. Por otro lado, el alumnado puede averiguar cómo se escoge a la Fallera Mayor, qué funciones desempeña y quiénes integran su corte de honor; así como describir la labor de un artista fallero: materiales que utiliza y el coste temporal y económico que supone la construcción de los monumentos.
El castillo de fuegos artificiales que se lleva a cabo durante la célebre Nit del Foc (Noche del Fuego) es otro de los eventos más significativos de las Fallas. A partir de él, los estudiantes pueden comentar en qué consiste la pirotecnia y ubicar en un mapamundi otras celebraciones en las que los fuegos artificiales estén presentes. Finalmente, cada alumno deberá escoger una de las tradiciones propias del folclore de su país y exponer en clase una redacción sobre la misma.
PROPUESTA TIC:
Cubeecraft es una web que ofrece la plantilla de varios diseños de papel preparados para ser impresos, cortados y doblados siguiendo el modelo.
Los alumnos pueden convertirse en artistas falleros por un día y utilizar Cubeecraft para crear diversos personajes de papel y cartón imprimiendo, recortando y montando los modelos que Cubeecraft presenta. Tras analizar cómo los han construido, pueden inspirarse en Cubeecraft y diseñar sus propios personajes. Al finalizar, entre toda la clase, pueden juntar todas sus creaciones de papel y cartón y montar con ellos una única obra a modo de falla valenciana. Ésta podrá exhibirse ante el resto de los compañeros del centro educativo.
* Podrá encontrar más información sobre otros programas y aplicaciones útiles para el aula en SoftwareLibre.
OTRAS FUENTES:
Plantá de las Fallas 2011 pasada por Agua (Globedia)
Las fiestas de Las Fallas en Valencia (Siente Valencia)
Fallas 2011, apoteósicas (Comunitat Valenciana)
PARA SABER MÁS: