10 grandes películas para disfrutar con amigos

Pasar una noche entera con amigos mirando películas, conversando, comiendo pizzas y tomando gaseosa siempre es una increíble idea.

Con el paso de los años, cientos de películas han marcado la vida de miles de personas. Ya sea por su historia, personajes o enseñanzas que deja.

Por ello, Pizza Hut ha creado una infografía con las 10 mejores películas para disfrutar con amigos.

Clásicos cuentos Navideños para niños

Se acerca Navidad, una fecha especial para todo el mundo, pero principalmente para los más pequeños de casa, quienes esperan con ansias los regalos.

Una buena alternativa para aguardar la Nochebuena es pasar una tarde relatando tradicionales historias navideñas. Por ello, en Diariamente Ali hemos elaborado un listado de clásicos cuentos navideños para que los niños de casa comiencen a sentir el ambiente mágico de Navidad.

Cuentos de Navidad para niños

Desarrollado por Diariamente Ali

¿Ansiedad: ¿Qué es y cómo combatirla?

La ansiedad es un mecanismo defensivo; una alerta que se activa cuando estamos en situaciones amenazantes. Existe en todo ser humano y tiene un carácter evolutivo. Además, tiene protagonismo en nuestras vidas, pero casi siempre solemos ignorar.

Desde Diariamente Ali, queremos ayudarte dándote la siguiente información con respecto a la ansiedad:

¿Qué sentimos cuando sufrimos de ansiedad?

En algunos casos, es una sensación amarga. Cada ser humano tiene una forma de manifestarse y puede provocar:

  • Problemas de respiración        
  • Dolor en el pecho              
  • Taquicardia


Asimismo, la depresión y el estrés pueden ir de la mano con la ansiedad. Ésta, en ocasiones, también puede ocasionar afecciones psiquiátricas como el desarrollo de un trastorno bipolar o esquizofrenia.

El problema aparece por los obstáculos que una persona tiene en su vida (proyectos o deseos). Todos anhelamos algo y queremos mantener lo que ya tenemos.

¿Cómo podemos combatir la ansiedad?

Expertos aseguran que ingerir ciertos alimentos genera un efecto positivo que ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés. Asegúrate de incluirlos en tu dieta.

Plátano: Su fibra ayuda al tránsito intestinal, en ocasiones desregulado por la ansiedad. Posee magnesio, ideal para relajar los músculos. 

Salmón: Pescado rico en proteína, ideal para llevar una dieta saludable. Es rico en Omega 3, elemento que ayuda a tener un mejor estado de ánimo.

Pasta integral: Consigue saciar sin necesidad de comer en grandes cantidades. Posee magnesio y fibra, reuniendo todo lo necesario para calmar la ansiedad.

Semillas de lino: Contiene magnesio, fibra y un aporte proteico que la hacen ideal para combatir el estrés y ayudar al control de la digestión. 

Frutos secos: Ingerir frutos secos puede calmar la ansiedad de comer compulsivamente.

Agua: Además de mantener un nivel correcto de hidratación para la salud, mantiene bajo control la ansiedad calmando las ganas de comer.

¡El deporte también te ayudará a combatir la ansiedad!
  • Practicar regularmente distintos ejercicios aeróbicos te brindarán ventajas:
  • Reducirás el riesgo cardiovascular
  • Se regularán tus niveles de glucosa en la sangre
  • Mejorará tu calidad del sueño
  • Y disminuirá tu ansiedad

Procura practicar alguno de los siguientes deportes:

  • Caminar
  • Correr    
  • Bicicleta elíptica
  • Cuerda de saltar

¡Rompe las ataduras de la ansiedad y empieza a vivir mejor!

Fuente: www.diariamenteali.com

Los 7 trabajos con mayor demanda laboral en los próximos 5 años

La aparición del COVID-19 transformó completamente el mundo. Varios aspectos de la vida cotidiana han cambiado y uno de los ámbitos que más alteraciones sufrió fue el campo laboral.

Muchas de las profesiones ligadas al sector de la tecnología serán las más solicitadas y con las mejores remuneraciones en los próximos años.

7-trabajos-mas-demandados
Desarrollado por Carreras Zegel Ipae

Descubre qué universidades buscan la vacuna del COVID 19

La aparición del nuevo coronavirus, conocido también como COVID 19, ha paralizado al planeta entero. Por ello, universidades de distintas partes del mundo están que luchan contra el tiempo para hallar la vacuna contra el COVID 19. A continuación, UPC te muestra las principales iniciativas.

  • A la cabeza, está la Universidad de Oxford (Reino Unido), que asociada con la farmacéutica AstraZeneca, ya se encuentran en la fase de prueba humana de su vacuna. Dicha vacuna fue creada a base de un virus derivado del resfriado común (ChAdOx1) que causa infecciones en los chimpancés y siendo modificado genéticamente con una proteína del coronavirus con el objetivo de forzar a las células inmunitarias del cuerpo a producir anticuerpos específicos.
  • Otra entidad universitaria que se ha enrolado en el hallazgo de la vacuna es la Universidad de Quuensland (Autsralia) que recién está realizando las primeras pruebas de su vacuna, desarrollada a base de una glicoproteína vírica estabilizada.

Asimismo, cabe señalar que otras universidades de Japón, Canadá, Estados Unidos y China, entre otros países vienen investigando vacunas contra el COVID 19.

Universidades y la difusión de la información

Las universidades también se encuentran realizando iniciativas de impacto mundial en pro de la información y difusión de esta.

  • El área de ingeniería de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha creado un mapa interactivo online que permite conocer las cifras de contagiados y víctimas del COVID 19 que hay en cada país. Todos estos datos se actualizan con información brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los ministerios de salud de cada país.
  • Otro ejemplo es la Universidad de Costa Rica que, junto a una iniciativa de su gobierno, impulsó la creación de la plataforma llamada Repositorio de Derechos del COVID 19, donde se incluyen los aportes que genera cada país.

Universidades creando métodos de prevención

Respecto a la prevención del COVID 19, la Universidad de Arizona (Estados Unidos) trabajó un proyecto de cara al retorno de su alumnado al campus.

Basándose en la epidemiología de las aguas residuales de ciudades como New York, Los Ángeles y Seattle, crearon una prueba que detecta el virus en la comunidad y que identifica el número de contagiados a razón de 1 hasta por cada 10 mil personas, sea un perfil sintomático o asintomático.

Esta prueba desarrollada por el Centro de Tecnología Sostenible de Agua y Energía (WEST) de la universidad ayudó a detener un brote de coronavirus en su campus.

Participación de las universidades peruanas contra el COVID 19

En Perú, las universidades han venido trabajando junto al apoyo del Estado peruano y de iniciativas de ayuda económica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología en Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Esta entidad ha destinado fondos para financiar proyectos en áreas ligadas a la lucha contra el COVID 19, entre las que se encuentran las universidades peruanas que vienen investigando y generando iniciativas en diversos campos de la ciencia y salud.

Por su parte, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que, en alianza con diversas instituciones, direcciones nacionales y universidades privadas, está trabajando en distintos proyectos de desarrollo e investigación.

  • Uno de ellos está enfocado en el desarrollo de pruebas moleculares que detecten el COVID 19 de forma más rápida y económica.
  • Un segundo proyecto centrado en la obtención de moléculas con potencial farmacológico para el tratamiento o la cura del COVID 19.
  • Un último proyecto que trabaja en la implementación de un laboratorio de biología molecular enfocado en la pronta detección del virus.

Además, la UPC ha desarrollado proyectos por investigadores de su Facultad de Ciencias de la Salud, Ingeniería, Comunicaciones, Arquitectura y Ciencias Humanas para encontrar soluciones que generen el bienestar y la seguridad de la población ante esta pandemia.

Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Día Mundial del Alzheimer, 6 acciones para prevenirlo

Cada 21 de setiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que causa el deterioro de las células cerebrales causando principalmente la pérdida de la memoria.

Aún se están haciendo estudios para encontrar la cura, pero es importante reconocer los síntomas iniciales de esta enfermedad para un correcto tratamiento.

Día mundial del Alzheimer - 6 acciones de prevención
Desarrollado por Mapfre

Previsualizar en nueva pestaña(abre en una nueva pestaña)

Medicina Natural: El Cannabis Medicinal

Es una de las plantas más polémicas a nivel mundial, puesto que su uso no está permitido en varios países ya que refieren el uso del cannabis como sustancia adictiva y ha sido objeto de debate y controversia desde hace ya varios años atrás.

Pero se ha detenido a conocer un poco más sobre esta planta y qué es lo que la hace especial para que varias personas a nivel internacional busquen usarla con fines médicos, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC les trae un resumen sobre esta planta, los beneficios y los países que tienen permitido su uso con fines medicinales.

Infografía UPC – Cannabis para uso medicinal

8 consejos para lograr el éxito en las clases virtuales

8 consejos para lograr el éxito en las clases virtuales de tus hijos

Hoy en día las clases han variado a nivel mundial, es decir ya no se tiene que ir a un centro de estudios para poder recibir las clases ya sea de colegio, universidad o estudios de postgrado.

Pensando en ello Diariamente Ali te brinda 8 consejos para lograr el éxito en las clases virtuales.

  1. Asigna un ambiente adecuado: Elige un ambiente tranquilo, iluminado y con el espacio necesario para que tu hijo o tu puedan desenvolverse con normalidad.
  1. Evitar el uso del celular: El uso de smartphones puede ser una distracción en las clases virtuales. También, evita entrar en las redes sociales mientras estudian.
  1. No saturar la red de internet de casa: Cuando se encuentren estudiando, trata en lo posible de no usar Internet en otro dispositivo, ya que la señal puede verse afectada.
  1. Un baño y buen desayuno: Tomar un baño y un buen desayuno al empezar el día es perfecto para activar la mente y mejorar la concentración.
  1. Planifica un horario: Establece una rutina similar a la del colegio o universidad. Haz un horario que incluya una hora para levantarse, otra de tiempo de estudios y refrigerios.
  1. Si eres mamá, conviértete en su maestra: Las clases por Internet son algo nuevo y tal vez no logren comprender todo, por eso en casa siempre hazles preguntas y refuerza sus conocimientos.
  1. Date tiempos de descanso: Es recomendable que luego de un par de horas de estudio, darle unos minutos de descanso para evitar que se estresen.
  1. Motívate a estudiar: Es normal que algunos días tus hijos se aburran y no quieran hacer nada, por eso, hay que levantarles el ánimo y fomentar su aprendizaje.

Adicionalmente te brindamos 5 plataformas de educación gratuita:

  • Speakly: Es una plataforma para aprender nuevos idiomas.
  • BitDegree: En esta plataforma los docentes enseñan diversos cursos a través de videojuegos.
  • 99math: Es un interesante videojuego para el aprendizaje de matemáticas.
  • Eduten: Es otra plataforma también enfocada en aprender matemáticas.
  • Seppo: Es una herramienta donde puedes realizar tareas a través de videojuegos.

Fuente: www.diariamenteali.com

13 consejos para disfrutar tus vacaciones al máximo

¿Buscas disfrutar tus vacaciones al máximo y te gusta viajar? Te presentamos algunos tips que servirán al momento de planear tu siguiente viaje.

Recuerda siempre investigar sobre cuál es la mejor temporada para viajar al destino que deseas, cuál es el presupuesto, donde te hospedaras, etc. Continuar leyendo «13 consejos para disfrutar tus vacaciones al máximo»