Recursos para trabajar el inglés en el aula

Uno de los problemas principales con el que se encuentran los estudiantes de inglés en España es la dificultad a la hora de expresarse. Para conseguir que desarrollen estas habilidades comunicativas es importante que den un salto y pasen de pensar en castellano a inglés.

Los libros de texto trabajan sobre todo aspectos relacionados con la gramática, hecho que produce que los alumnos acaben por no disfrutar de la materia. A la hora de aprender un idioma es cierto que hay que memorizar una serie de reglas y saber conjugar los verbos, pero tener un vocabulario rico y una pronunciación adecuada es igual o más importante que lo anterior.

A continuación planteamos una serie de recursos para trabajar con los alumnos y que de esta manera practiquen nuevos conocimientos:

  • Trabajar expresiones comunes: Que un alumno conozca las normas gramaticales es importante; no obstante, a la hora de enfrentarse a situaciones cotidianas esto no le servirá. Plantear a los alumnos casos hipotéticos servirá para que ellos mismos preparen estructuras y vocabulario que desconocían y lo trasladen a la práctica. Por ejemplo, pedir un café en un restaurante, comprar unos zapatos en una tienda, preguntar una dirección… A raíz de presentar este tipo de situaciones se trabaja la lengua de una manera más dinámica.
  • Mejorar la pronunciación: La forma más eficaz para que los alumnos mejoren su pronunciación es escuchar en inglés. Cuando nos encontramos frente a una palabra nueva y que desconocemos cómo se pronuncia podemos recurrir a Forvo, una web que te permite introducir cualquier palabra y escuchar como la pronuncia una persona nativa.
  • Entrenar el oído: Escuchar programas de radio en inglés provocarán que el oído se vaya acostumbrando al nuevo idioma. Una propuesta de programa es Vaughan Radio, se trata de un canal de radio que está principalmente dirigido al aprendizaje de la lengua, pues invita a los oyentes a repetir los sonidos además de trabajar conceptos de gramática. Por otro lado, la visualización de series y películas con subtítulos en inglés es otro recurso que permitirá que los alumnos estén motivados y que toda su atención recaiga en lo que están escuchando.
  • Hablar con nativos: Invitar a nuestros alumnos a contactar con nativos para establecer una conversación sobre algún tema común afianzará su relación con el idioma y podrán practicar lo aprendido. Una opción es por correspondencia electrónica, es decir, los alumnos escriben emails que serán enviadas a la persona en cuestión (preferentemente de su misma edad) en la cual le preguntarán aspectos previamente determinados y esperarán a recibir la contestación. Otra opción es realizar lo mismo a través de espacios online por videochat. Conversation Exchange o Skype nos permiten realizar estas comunicaciones.
  • Uso de plataformas de aprendizaje: Duolingo para escuelas es una aplicación que permite que los maestros vean el progreso de sus estudiantes y les puedan proponer retos. Esta aplicación incluye lecciones con sus actividades correspondientes presentadas en forma de juegos, de manera que cada vez que aciertes irás sumando puntos y subiendo de nivel. Además, permite a los estudiantes ver los fallos al momento y poder corregirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *