TicTacTuc
Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico
La Edad Media en Primaria
Hoy os presento un nuevo post sobre la Edad Media. Pensaréis que queda muy lejos esa época, es verdad, pero con los recursos interactivos que os muestro a continuación seguro que se os hace mucho más fácil enseñar a los niños y niñas de último ciclo de Primaria esa época llena de princesas, reyes, caballeros y castillos!
Espero que os gusten y os sean útiles las herramientas que os muestro seguidamente.
Recurso interactivo que enseña a los alumnos a través de diapositivas interactivas la historia de la Edad Media, desde sus comienzos hasta su final. En ella, los alumnos podrán realizar diferentes ejercicios acerca de lo que se ha explicado en el apartado teórico.
La Edad Media. Honor, Fidelidad y Justicia.
En esta página los niños y niñas podrán aprender sobre diferentes temas de la Edad Media a través de dibujos interactivos y explicaciones teóricas. Además, tendrán la opción de ver mapas conceptuales y de realizar diferentes actividades acerca de esta época.
Esta web ofrece la oportunidad de que los niños conozcan más en profundidad a los caballeros y los castillos. A lo largo de este recorrido iremos acompañados de un personaje muy simpático que nos irá indicando qué tenemos que hacer. Al final, los alumnos podrán jugar y resolver ejercicios ambientados en los diferentes personajes populares de la Edad Media.
La vida cotidiana en la Edad Media.
Este recurso interactivo enseña a los alumnos diferentes aspectos sobre los monasterios, los castillos, las aldeas y las ciudades a través de imágenes y dibujos.
Esta aplicación se centra únicamente en el territorio conocido como Al-Andalus para que los niños y niñas aprendan sobre cómo, dónde, cuándo y quién formó este territorio en la Península Ibérica. A través de una serie de mapas interactivos e imágenes se les mostrará a los alumnos la teoría y, en último lugar, podrán hacer las actividades que se plantean.
Este es un pequeño test en el que se preguntan cuestiones relacionadas con la Edad Media. Son cuestiones muy fáciles que los alumnos podrán contestar sin ningún problema, si previamente se ha tratado el tema en el aula.
En esta web encontraremos 18 ejercicios variados sobre el inicio de la Edad Media. Algunas de las actividades son crucigramas, frases para completar, etc.
Página que contiene 19 ejercicios referidos al final de la Edad Media con los cuales los niños y niñas podrán aprender sobre las causas que hicieron que se acabará esta época. Algunas de las actividades que hay son formar oraciones, crucigramas, frases inacabadas, entre otras.
Vídeo en el que se explican a través de diferentes personajes animados los hechos más importantes de la Edad Media, su cronología y la sociedad de la época, entre otros elementos importantes.
Vídeo en el que se hace un recorrido por una ciudad medieval explicando sus características y sus lugares más relevantes.
Vídeo en el que se recorre virtualmente un castillo medieval, explicando al mismo tiempo sus partes y elementos más destacados.
como hago para conseguir descragar esta herramienta?
no entiendo no me va esto
Buenas tardes,
me han parecido muy interesantes y didácticas todas las aplicaciones.
Quisiera saber cómo me puedo poner en contacto con los que han creado la aplicación de al-Andalus?