Classcraft: mejoremos la cooperación y el comportamiento en las aulas

En 2013, de la mano de Shawn Young, profesor de física de secundaria, y su equipo, surgió el juego de rol Classcraft. Esta idea fue el resultado de las necesidades que S. Young detectaba en sus alumnos, con el objetivo de incrementar el éxito en las aulas.

Este juego de rol anima a los alumnos a crearse un avatar, con los roles clásicos de esta tipología de juegos, haciéndolos partícipes de su aprendizaje de una manera cooperativa. Nos permite trabajar el currículum definido por el maestro, con  un clima gamificado en el aula,  pudiéndose usar como eje transversal del curso o del trimestre.

La ventaja de esta modalidad de rol es que incentiva el buen comportamiento en el aula ya que éste se verá reflejado mediante una puntuación en el juego con recompensas o desmejoras que repercutirán en todo el grupo. Es por ello que el juego exige un trabajo colaborativo entre iguales para realizar los logros. Además, se da la opción al docente de observar gráficamente el desarrollo de los estudiantes a lo largo del curso y del avance en el juego.

El entorno de aprendizaje no se reduce  tan sólo a la escuela, permite también un aprendizaje globalizado dando la opción a que padres, madres o tutores puedan darle continuidad en el hogar,  mediante ventajas por su comportamiento en las tareas o deberes.

El uso de este software electrónico de gestión del aprendizaje (LMS) gamificado nos da la oportunidad de trabajar habilidades “del siglo XXI” mediante un juego enriquecedor y cooperativo. Además nos da la opción de realizar nuevos métodos de evaluación interactivos.

Parece una gran idea convertir el aula y el aprendizaje en un juego, y da la sensación de que todo lo que nos ofrece son ventajas. No obstante, no dejemos de ser críticos sobre este método de desmejoras y recompensas que sigue el juego. Como docentes deberíamos plantear hasta qué punto debemos jugar, marcar límites o acordar espacios para trabajar de manera gamificada. No olvidemos que el juego debe actuar como soporte al currículum y no desviarnos de su atención.

En la web de Classcraft, según un muestreo de cientos de maestros que usaron el juego en sus aulas, se habla de impresionantes aumentos por lo que hace a la participación de los estudiantes, mejoras del comportamiento en el aula y el rendimiento académico, promoviendo la eficiencia en el aula. Aunque a su vez, no se habla de ningún resultado negativo.

La inscripción al juego es gratuita para el docente y permite el acceso a un número ilimitado de alumnos.