Essentia mundi
Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico
Actividades para niños con autismo a través de las TIC
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos (Autismspeaks, 2015).
Por lo tanto, el alumnado con autismo, presenta grandes dificultades para comprender situaciones y contextos sociales. Por este motivo, si utilizamos la tecnología podemos facilitar las estrategias de comunicación con pictogramas personalizados. También se puede trabajar contenidos didácticos relacionados con distintos aspectos como por ejemplo el conocimiento de las emociones y las habilidades sociales para así, incrementar su adaptación en el entorno en el que se encuentran y mejorar su aprendizaje.
1- PROYECTO EMOCIONES
• Año: 2013.
• Plataforma: Dispositivos Android.
• Enlace: http://goo.gl/fHBhxH
• Destinatarios: Niños en la etapa de Educación Primaria con TEA.
• Características:
El Proyecto Emociones tiene la finalidad de mejorar la empatía y ayudar en las habilidades sociales a los niños con autismo. El programa se divide en 5 niveles de uso diferentes, y en cada nivel encontramos un grado de complejidad diferente y también diferencias visuales muy interesantes. Los niveles son:
– Nivel 1: Actividades con pictogramas.
– Nivel 2: Actividades con pictogramas de color.
– Nivel 3: Actividades con imágenes reales.
– Nivel 4: Actividades sobre relación entre la situación y emoción.
– Nivel 5: Actividades sobre relación entre creencia y emoción.
• Recurso pedagógico:
A través de los niveles se utilizarán diferentes manifestaciones de estados de ánimo: alegría, ira, aburrimiento, miedo, sorpresa y tristeza. El docente puede intercalar en su contenido las actividades de los niveles 4 y 5, porque manejan temas similares.
Además, hay que tener en cuenta que las actividades se llevan a cabo de diferentes maneras, a su vez se alterna el arrastre de imágenes con el toque de opciones. De esta forma, también se promueve la psicomotricidad fina del niño así como la coordinación óculo-manual.
2- DOCTOR TEA
• Año: 2014.
• Plataforma: Ordenador online.
• Enlace: http://www.doctortea.org/
• Destinatarios: Personas con TEA, médicos y familias con hijos que tengan autismo.
• Características:
Esta página web proporciona información a los pacientes sobre las prácticas médicas más frecuentes en los casos de autismo. La finalidad es que las puedan entender y anticipar, así como también proporcionar a los médicos información sobre las características de estos pacientes y dar consejos que pueden ser de gran utilidad para las familias.
Además, permite familiarizarse con el entorno médico, ya que se pueden visualizar los espacios donde suelen tener lugar las consultas y los procedimientos médicos, y a la vez permite conocer a las personas que atienden a los pacientes. Todo ello explicado con viñetas, vídeos y animaciones.
• Recurso pedagógico:
El Doctor Tea puede ser una herramienta de gran utilidad para las personas con TEA y sus tutores (familiares, terapeutas o personal de apoyo). Permite trabajar en una familiarización médica de manera amena gracias a la visualización de distintas secuencias de animación y realidad virtual, así como vídeos realizados por médicos especialistas en el tema.
3 – AULA SOCIAL
• Año: 2014.
• Plataforma: Para dispositivos móviles y tablets con sistema Android.
• Enlace: https://goo.gl/8IsTnr
• Destinatarios: Personas con Trastorno del Espectro Autista y especialistas que trabajan con este colectivo.
• Características:
Aula Social permite crear Historias Sociales de forma digital. Tiene el objetivo de transmitir información que sea relevante y precisa, sin ambigüedades. Esta información normalmente tiene en cuenta aspectos como: dónde y cuándo ocurre una situación, quién está involucrado, qué está ocurriendo y por qué.
• Recurso pedagógico:
A veces, la creación de las historias sociales es un proceso lento que generalmente, se realiza en el aula de clase e implica complicaciones a nivel de espacio físico y portabilidad, ya que todas las historias se tienen que guardar en un portafolio. Por lo tanto, este recurso permite al docente ahorrar tiempo de elaboración e agilizar la comunicación con el alumnado que tiene autismo.
4 – WORDS IN PICTURES
• Año: 2014.
• Plataforma: Para dispositivos móviles con sistema iOS.
• Enlace: https://goo.gl/ZCk84y
• Destinatarios: App pensada para padres, profesores y terapeutas que necesitan una herramienta de comunicación visual para hablar con niños o adultos con TEA.
• Características:
Esta aplicación está disponible en inglés. Contiene 4 secciones con acceso rápido a las funciones de los padres y especialistas. Son:
– Sección fotos: Construir tarjetas y significados.
– Sección mensajes: Establecer reglas e instrucciones de forma rápida.
– Sección agenda: Horario visual, planificación del tiempo y el aprendizaje rutinario.
– Sección mis palabras: Buscar rápidamente los mensajes frecuentes que están archivados y gestionar con prontitud situaciones críticas.
5- APPLY AUTISM
• Año: 2014.
• Plataforma: Ordenador online. Ofrece una selección de aplicaciones para ordenadores Windows, Mac y para dispositivos Android, iOS y Windows Phone.
• Enlace: http://www.appyautism.com/
• Destinatarios: App dirigida a todo el colectivo de personas que tienen Trastorno del Espectro Autista, sus familias y a todos los profesionales que se relacionan con estas personas.
• Características:
Esta página web contiene un potente buscador para localizar las mejores apps que se para cada persona teniendo en cuenta sus necesidades. La finalidad principal de la plataforma es buscar las actualizaciones más recientes. Y además, guiar a todos los usuarios sobre cuál es la mejor tecnología disponible en cada momento destinada al colectivo con autismo.
6- DÍA A DÍA
• Año: 2015.
• Plataforma: Para dispositivos móviles con Android.
• Enlace: https://goo.gl/6vlck9
• Destinatarios: Pensado para personas con autismo o dificultades de comunicación.
• Características:
Esta aplicación es un diario visual. Permite guardar y revisar lo que ha hecho el niño, de forma gráfica y estructurada. También, puedes anticipar lo que ocurrirá en los próximos días mediante un calendario personalizado y tiene la opción de facilitar y fomentar la comunicación.
• Recurso pedagógico:
El docente tiene la posibilidad de ajustar el diario digital a las necesidades del alumno con autismo. Puede añadir a personas de su entorno e incluirlas en sus actividades, insertar los lugares frecuentes para ver después los eventos que transcurrieron allí, ocultar las vistas y elementos que no se deseen utilizar, cambiar la carátula, bloquear la edición, etc.
Deja una respuesta