Essentia mundi
Otro sitio más de Blogs de Noticias de uso didáctico
Recursos TIC para la discapacidad intelectual
Cuando hablamos de discapacidad intelectual nos referimos a una limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares (contextos) diferentes. Se expresa cuando una persona con limitaciones significativas interactúa con el entorno. Por tanto, depende tanto de la propia persona como de las barreras u obstáculos que tiene el entorno. Según sea un entorno más o menos facilitador, la discapacidad se expresará de manera diferente (FEAPS, 2015). Así pues, hay que tener presente que las personas con discapacidad intelectual necesitan elementos facilitadores que garanticen mayor comprensión de los contenidos y una comunicación adaptada a sus necesidades. Sobre todo, los contenidos didácticos siempre tienen que corresponder con el ritmo de aprendizaje del alumno y su nivel de racionalización. Por lo tanto, una vez más, la tecnología puede ayudar a facilitar el proceso de aprendizaje mediante programas y aplicaciones con contenidos pedagógicos adecuados y flexibles. En el siguiente apartado, se clasifican diferentes recursos que permitirán, a los usuarios con discapacidad intelectual, acceder a funciones básicas y mejorar la adquisición de nuevos aprendizajes.
1-CABEZUDOS
- Año: No especificado.
- Plataforma: Ordenador online.
- Enlace: http://www.pictojuegos.com/cabezudos/
- Destinatarios: Alumnado con y sin discapacidad intelectual.
- Características:
Éste es un programa multimedia sencillo y un motivador juego de causa efecto musical. Permite que se seleccione inicialmente el modo de empleo de pantalla para su uso. El juego consiste en hacer que el cabezudo avance al ritmo de la música que va sonando hasta el centro de color para poder conseguir pasar a la fase siguiente, la dificultad es siempre la misma. A medida que el niño avanza fases, y cambian los instrumentos a usar, el casillero de letras se va llenando hasta completar la palabra cabezudos. Después, vuelve a iniciarse el juego des de cero.
- Recurso pedagógico:
El juego Cabezudos es muy sencillo de utilizar. Sólo con un clic el niño trabaja su habilidad mientras van apareciendo los personajes al ritmo de la música que acompaña con una melodía enérgica. Además, permite conocer varios instrumentos que van apareciendo e identificar su sonido.
2- ABLE SERVICES
- Año: 2015
- Plataforma: Para dispositivos móviles con Android y iOS.
- Enlace: https://goo.gl/2O2eLU
- Destinatarios: Personas con discapacidad intelectual y del Desarrollo (IDD).
- Características:
Esta aplicación contiene tres servicios ofrecidos por los partners del Consorcio Ableto Include que son:
– Simplificador de texto y contenido.
– Una herramienta de traducción texto- pictograma.
– Funcionalidades Text-to-speech ( eSpeak, una solución de código abierto integrada por TEAMNET).
- Recurso pedagógico:
Esta herramienta permite crear un sistema de comunicación basado en pictogramas en cuestión de segundos y también pasar el texto a voz. Por lo tanto, facilita la tarea del profesor para transmitir acciones o conceptos al alumno que presenta discapacidad, ya que son reproducidos de una forma más comprensible y clara.
3- TECNOCOM LITE
- Año: 2014.
- Plataforma: Para dispositivos móviles con Android.
- Enlace: https://goo.gl/9ezQRc
- Destinatarios: Para personas con graves trastornos como ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), personas con discapacidad intelectual grave, pacientes con daño cerebral adquirido por traumatismos o accidentes…
- Características:
TecnoCom es un sistema personalizable de comunicación. Permite adaptar de forma sencilla y rápida el sistema, en función de las necesidades del usuario. Otras opciones que contiene son la configuración de textos, imágenes, opción de barrido, tiempo de barrido, lector de etiquetas, categorías, reproductor de texto a voz (TTC), etc..
- Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=y8bZfmrl7bk
- Recurso pedagógico:
Este recurso personalizable ofrece la opción de mejorar la comunicación entre el profesor y el alumno con discapacidad. Permite al niño facilitar funciones básicas para agilizar la comprensión de los mensajes que se quieren transmitir durante el proceso de aprendizaje. Además, la configuración tiene en cuenta sus preferencias y necesidades, para disponer de mayor comodidad en el momento de acceder a las imágenes y/o espacios virtuales que desee.
4- AYUDA, ME PERDÍ!
- Año: 2014.
- Plataforma: Para dispositivos móviles con Android.
- Enlace: https://goo.gl/dXUKgc
- Destinatarios: Personas con discapacidad intelectual.
- Características:
Esta aplicación es una herramienta tecnológica de apoyo y acompañamiento que está diseñada con la finalidad de ayudar a las personas con discapacidad intelectual a reorientarse en caso de encontrarse perdidos en la vía pública. Puede ser utilizada en cualquier ciudad o país, ya que utiliza el satélite correspondiente al lugar adonde se encuentra el teléfono que envía el SMS. Inmediatamente después, los contactos seleccionados por el usuario recibirán un mapa con la ubicación exacta en la que se encuentra la persona para que pueda ser localizada de forma rápida.
5- EL JUEGO DE LOS OPUESTOS
- Año: 2014.
- Plataforma: Para dispositivos móviles con Android.
- Enlace: https://goo.gl/KNo6bm
- Destinatarios: Personas con discapacidad intelectual.
- Características:
Este juego estimula la función cognitiva. Permite reconocer conceptos opuestos tales como alto/bajo, grande/pequeño, frio/caliente, muchos/pocos, entre otros. También simula el clásico juego de la memoria que se realiza tradicionalmente con naipes donde deben encontrarse pares iguales de cartas, con la diferencia de que en este caso los pares a encontrar corresponden a los opuestos antes mencionados.
- Recurso pedagógico:
Este recurso es una herramienta eficaz para ampliar el vocabulario de los conceptos que son opuestos. De este modo, el niño refuerza la comprensión del significado de cada palabra y sabe aplicarlo en su contexto más cercano. Además, ofrece la posibilidad de desarrollar la memoria, manteniendo la mente activa, mejorando la observación, atención y concentración.
Deja una respuesta