Las TIC en la educación

En los tiempos que corren, como todos sabemos, vivimos en una sociedad inmersa en las tecnologías y, cada día, éstas van tomando un papel más importante y decisivo en nuestro desempeño diario. Cabe destacar que las tecnlogías han introducido cambios significativos en nuestras vidas.

Gerd Altmann / Pixabay
Gerd Altmann / Pixabay

En primer lugar, adjudicamos a las TIC una serie de ventajas como, por ejemplo, que nos facilitan poder acceder rápidamente a la información, a un mundo virtual de conocimiento que no tiene fin. Además, las TIC nos permiten estar conectados los unos con los otros, a través de las redes sociales y de aplicaciones de mensajería que nos permiten intercambiar mensajes, opiniones, imágenes, etc. En otras palabras, se puede afirmar que la tecnología actualmente es la gran herramienta de conocimiento y el gran canal que permite relacionarnos y comunicarnos instantáneamente con los demás.

La creación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han afectado también al mundo de la educación. Actualmente, el libro se está quedando obsoleto y podemos decir que es un material educativo un tanto anticuado. Una alternativa innovadora en auge es la utilización de aparatos digitales como son tablets, pantallas digitales o portátiles, a través de los cuales el alumnado puede experimentar y vivir, en primera persona, sus propios aprendizajes.

Cabe destacar que cada vez más, los niños tienen acceso antes a la información, es por ello que surge la necesidad de enseñar a estas nuevas generaciones a utilizar internet con un pensamiento crítico: no todo lo que sale en internet es cierto y no toda la información es válida. Es decir, no solo hay que potenciar el desarrollo de la competencia digital, sino que es necesario desarrollar un conjunto de habilidades como por ejemplo, el juicio y el criterio. Es importante que detrás de toda enseñanza, donde la tecnología está relacionada, se trabaje también este pensamiento crítico y enseñar a contrastar información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *